Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
27/05/2025 | San Francisco de Campeche
Luego de dos semanas desde la publicación del video oficial del influencer James Stephen Donaldson
MrBeast denominado
Exploré Templos de 2000 Años de Antigüedad, el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) afirma que sí hubo violaciones flagrantes del reglamento federal que protege a los monumentos y edificaciones históricas del país.
Según los datos, la demanda de la Secretaría de Cultura federal, a través del Centro INAH México, es para la empresa productora de contenido audiovisual Full Media Circle, propiedad del influencer estadunidense
MrBeast; sería por describir situaciones que no fueron reales,
y monetizar de manera personal al usar una edificación histórica.
El Sindicato, en donde el secretario general es Carlos Arturo Hernández Carrillo, señala que fue flagrante, sobre todo porque se dieron permisos para entrar a lugares en donde no pasan arqueólogos del Centro INAH México. Además culparon directamente a la Secretaría de Turismo federal y a
los gobiernos de Campeche y Yucatán por promover los permisos.
Es decir, reprobaron que los permisos no fueron realizados por el influencer o los productores de su empresa, sino que, tanto gobierno federal como estatal, originaron que el influencer se aprovechara de la situación y pusiera en riesgo parte de la investigación de diversos grupos de arqueólogos y décadas de recopilación de datos a través de los hallazgos.
Finalmente, señalaron que la titular del Centro INAH Campeche, Adriana Velázquez Morlet, debería incluso dar su postura y no solapar estas acciones, pues ella es incluso investigadora activa a nombre de la institución federal.
Lee:
Edición: Fernando Sierra