En mayo sale resolutivo del caso de la visita nocturna ilegal hecha en Calakmul: Velázquez Morlet

No habrá castigo severo para la influencer Pawi Huerta, el vicefiscal Arturo Muñoz y Andrea Sadek Kelleher
Foto: Captura de pantalla

Sin castigo severo para la influencer Pawi Huerta, el vicefiscal Arturo Muñoz y Andrea Sadek Kelleher por realizar recorrido nocturno de manera ilegal en la zona arqueológica de Calakmul, el resolutivo saldrá el próximo mes de mayo, aseguró la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche, Adriana Velázquez Morlet.

Cabe recordar que se difundió un video de la creadora de contenido en la zona arqueológica de Calakmul disfrutando de un recorrido nocturno fuera del horario legal, en compañía del vicefiscal Arturo Bravo Muñoz  y su esposa Andrea Sadek Kelleher; el primero, hijo de Marcela Muñoz, secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), y la segunda, hija de Vania Kelleher, directora del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), pertenecientes al gobierno de Layda Sansores.




En entrevista con la directora del INAH Campeche, Adriana Velázquez Morlet, comentó que los acusados están en su periodo de pruebas y el próximo mes de mayo quedaría terminado el proceso.

Señaló que se han estado escuchando las versiones de cada uno de los involucrados, tanto de la influencer Pawi Huerta, como del vicefiscal Arturo Bravo Muñoz y su pareja Andrea Sadek Kelleher.

Asimismo añadió que para que no se vuelva a repetir este tipo de actos ilegales en Calakmul, han pedido el apoyo adicional de la Guardia Nacional, así como la seguridad del Hotel del Tren Maya y  el propio personal del INAH.

Dejó en claro que a menos que haya una autorización previamente solicitada al INAH para realizar este tipo de recorridos en la zona arqueológica de Calakmul, nadie puede realizarlo. Manifestó que las sanciones tanto para el hotel, como para las personas involucradas, dependerá de las responsabilidades de cada quien y es en lo que se está trabajando, pero puede haber una sanción administrativa.

Afirmó que el INAH no pone multa, solo cobra por los derechos y faltas realizados en la zona arqueológica. Finalmente subrayó que el llamado es a no hacer cosas ilícitas, porque ponen en peligro sus vidas.

Finalmente destaca, que las versiones de los involucrados coinciden en que fue el propio Hotel Tren Maya quien les vendió el tour, por lo que la autoridad del INAH deberá canalizar cualquier denuncia contra la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), pues son los administradores del complejo turístico.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

De acuerdo con la Concanaco-Servytur la iniciativa incrementa las ventas de los negocios inscritos hasta 30 por ciento

Alejandro Alegría

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular

Efe

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Victor Camacho recibió patadas en el piso; elementos de seguridad le robaron su equipo

La Jornada

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

''Las mujeres nos vemos más bonitas hablando y participando en la transformación del país'', aseveró la mandataria

Jairo Magaña

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

<