No tenemos dinero para el combustible: líder transportista en Campeche

Camioneros aseguran que sus créditos están sobre girados
Foto: Fernando Eloy

Luego del paro de actividades de camiones que se llevó a cabo hoy, los presidentes de diversas cooperativas llegaron al Palacio de Gobierno para solicitar una reunión con el gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, de quién aseguran, llevan más de seis meses esperando una reunión para entablar diálogo y manifestar los problemas que hoy ocasionaron el cese de labores.

Wilberth Reyes, presidente de la cooperativa MASA, afirmó que no tienen dinero para comprar el diésel de las unidades debido a que son pocos los campechanos que utilizan este servicio, además que las autoridades estatales los vigilan para que las unidades no transporten a más de la mitad de la capacidad total de los camiones como medida sanitaria propuesta por la Secretaría de Salud cuando inició la reactivación de actividades.

Asimismo señalaron que los créditos que tenían con algunas empresas de energéticos ya están vencidos y en algunos casos sobre girados, por lo que sólo ven incrementar su deuda mientras que el Gobierno estatal ni les apoya con un subsidio como el que tenían hasta hace unos seis años por la cantidad de 6 mil pesos, y mucho menos los deja ajustar el costo del peaje.

Aunque no confirmaron, dijeron que mañana regresarían a las actividades normalmente, pues reconocieron que los más afectados fueron los ciudadanos, que como ellos, deben continuar laborando para llevar la comida a sus casas y para sus familias, por ello, en este mismo aspecto, pidieron al Gobernador que los reciba y están dispuestos a dialogar hasta encontrar una solución viable a lo que están viviendo los empresarios y sus choferes.

Cabe destacar que la ley estatal de transporte público del Estado de Campeche, señala que si las cooperativas no brindan el servicio un día, estos están obligados a reportar o notificar al Instituto Estatal del Transporte (IET) el motivo por el cual no salieron a trabajar en las siguientes 48 horas del para de labores, sin embargo, las sanciones van desde lo administrativo y monetario, hasta la pérdida de las concesiones.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<