Arranca el programa 'Salud Casa por Casa' en Campeche

La iniciativa prioriza la detección oportuna de enfermedades como diabetes e hipertensión
Foto: Facebook Layda Sansores

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, participó este jueves -con otros mandatarios del estado- en el arranque oficial simultáneo del programa Salud Casa por Casa que, desde Palacio Nacional en enlace directo, encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En su intervención, Sansores San Román destacó la importancia de este programa como una forma de brindar, no sólo atención médica, sino también acompañamiento, empatía y solidaridad a quienes más lo necesitan y reconoció a la presidenta Sheinbaum Pardo como impulsora de esta visión nacional de salud pública humanizada y gratuita.

“Te damos las gracias por este programa tan humano, tan sensible. No solamente es llevar salud a la casa, es llevar también un abrazo cálido a cada persona que nosotros visitamos. ¿Cuántas veces no tienen con quién hablar? Y nosotros vamos a ser esa voz, que nos escuchen, los brazos cariñosos, que los abracen”, subrayó.

“¡Felicidades nuevamente por esa iniciativa, por ese amor, porque te has puesto al frente de este programa tan sensible y tan humano!”, abundó en su mensaje a la presidenta de la República.

Antes, en este evento que en Campeche tuvo su sede en la cancha techada de la comunidad conurbada de Imí II, el delegado de los programas de Bienestar en Campeche, José Cardozo Rivero, destacó el papel protagónico de la gobernadora Sansores en este programa de salud y la describió como “estandarte de esta lucha” junto a la presidenta, en el movimiento de la Cuarta Transformación Nacional.

Ante médicos, enfermeras y profesionales de la salud  que los acompañaron en este evento, Cardozo Rivero precisó que este programa se sustenta en los pilares estratégicos de equidad en salud y justicia territorial; más territorio, menos escritorio, y con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

Finalizó que es un eje transversal del programa implica no sólo atender la salud física, sino fortalecer los lazos sociales y el sentido de comunidad.

Por su parte, Liliana de los Ángeles Montejo León, titular de la Coordinación Estatal de los Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR Campeche, enfatizó que la salud se vuelve humana cuando el personal médico sale a las calles, toca puertas y se involucra con las comunidades.

Dijo que el programa prioriza la prevención y detección oportuna de enfermedades como diabetes, hipertensión e infecciones respiratorias, así como el seguimiento mensual a personas mayores y con discapacidad. Esta iniciativa garantiza el derecho a la salud como un servicio público, gratuito y operado por el Estado, sin fines de lucro ni privatización.

En Campeche, Salud Casa por Casa lo atenderán 169 Servidores de la Salud, distribuidos en los 13 municipios que atenderán un universo proyectado de 100 mil personas de 65 años de edad en adelante, así como con alguna discapacidad que ya reciben pensiones y son parte de los Programas para el Bienestar, independientemente de si son o no derechohabientes del IMSS, Issste o algún otro sistema de seguridad social.

Salud Casa por Casa es uno de los nuevos Programas para el Bienestar del gobierno de México y su objetivo es mejorar las condiciones de acceso a los servicios de salud de las y los adultos mayores, así como de las personas con discapacidad.

Con el programa, Servidores de la Salud realizarán visitas periódicas a los hogares de los beneficiarios para garantizar la atención y seguimiento integral del estado de salud de las personas. Las visitas se efectuarán en los 13 municipios del Estado por 169 médicas, médicos, enfermeras, enfermeros y profesionales de la salud, quienes llevaran el control del historial clínico de las y los pacientes y entregarán la cartilla de salud.

El personal brindará atención médica preventiva y primaria, revisará signos vitales y consultas de control para enfermedades crónico-degenerativas. Las consultas domiciliarias serán integrales, por lo que incorporarán elementos de salud mental, así como cuestiones de los sistemas musculoesquelético, auditivo, visual y otros elementos.


Notas relacionadas:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Mexicanos deportados de EU buscan atención en asociaciones de migrantes

En los últimos meses, CISVAC ha podido colocar a 593 personas en un puesto laboral en QRoo

Ana Ramírez

Mexicanos deportados de EU buscan atención en asociaciones de migrantes

Yucatán encabeza casos de ciberacoso en el país

QRoo está entre las últimas cinco entidades y Campeche en el lugar 15

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán encabeza casos de ciberacoso en el país

Solicita Untrac que medidas de regulación de velocidad sea parejas en todo QRoo

Muchos vehículos del servicio público de otros municipios circulan en Tulum sin estar controlados

Miguel Améndola

Solicita Untrac que medidas de regulación de velocidad sea parejas en todo QRoo

Suman cuatro muertos por una bacteria carnívora en Florida presente en el mar

Personas con heridas abiertas pueden quedar expuestas al 'Vibrio vulnificus' al contacto directo con el agua

Efe

Suman cuatro muertos por una bacteria carnívora en Florida presente en el mar

<