En Quintana Roo, 179 profesionales conforman el programa 'Salud casa por casa'

La iniciativa busca dar atención médica a personas mayores de 65 años en sus hogares
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Desde el emblemático Hospital Materno Infantil Morelos, de la capital del estado, mediante un enlace con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Conferencia del Pueblo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó los alcances del programa 'Salud casa por casa' en Quintana Roo, donde participan 179 profesionales del sector sanitario.

“Aquí tenemos a nuestras y nuestros adultos mayores que nos acompañan, que quisieron venir en agradecimiento a esta gran política pública, acortar las brechas de desigualdad en un gobierno, en esta construcción del segundo piso de la cuarta transformación, en donde el gobierno y los servicios van a territorio, a esa comunidad alejada que dejamos a un lado, el que quizá no habían visto un hospital como este, el materno infantil, en nuestra capital, jamás han visto a un médico, a una médica, a una enfermera” expresó la gobernadora.



Foto: Gobierno de Quintana Roo


Se trata de una política pública federal para darle atención médica directamente en sus hogares a personas adultas mayores de 65 años de edad y más, así como aquellas que tienen alguna discapacidad permanente, para evitar traslados en la atención de su salud.

Mara Lezama, acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama, explicó que, en este programa a nivel estatal participan 179 servidores de la salud, tanto en Cancún como en Chetumal, Cozumel y Playa del Carmen.

“Gracias presidenta, por este programa que permite cerrar brechas de desigualdad, que promueve la prevención, el autocuidado y también el seguimiento de enfermedades. Hay una coordinación con 171 centros del IMSS-Bienestar y 27 unidades del IMSS-AIDS-T en el estado” añadió la titular del Ejecutivo.



Foto: Gobierno de Quintana Roo


'Salud casa por casa' inició en Quintana Roo el pasado día 10 de junio con las visitas domiciliarias. Los servidores de la salud están plenamente identificados, tienen perfil profesional de enfermería, de medicina general, pero también llevan un código QR.

Lezama aclaró que llevan una identificación clara para que las personas sepan que son del programa, con su chaleco. “No importa cuán lejano sea, ahí va a estar una mano tendida, ahí va a estar ella, ellos, todas, con el objetivo de cuidarlos, de abrazarlos, de atender esa enfermedad que quizá por años han padecido”, finalizó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Impulsan a la miel melipona como producto quintanarroense de arraigo

La denominación de origen permitirá proteger y comercializar el dulce heredado de la cultura maya

Ana Ramírez

Impulsan a la miel melipona como producto quintanarroense de arraigo

Celebrarán con festival el Día Mundial de la Miel en la comunidad de Cobá

El evento busca difundir el valor nutricional y ambiental de este producto

Miguel Améndola

Celebrarán con festival el Día Mundial de la Miel en la comunidad de Cobá

Promueven manejo responsable de residuos en Río Lagartos

Con la jornada se busca fomentar el reciclaje y disminuir la utilización de plásticos de un sólo uso

La Jornada Maya

Promueven manejo responsable de residuos en Río Lagartos

Amexme Tulum confía en duplicar su padrón

Actualmente el grupo cuenta con 15 socias activas

Ana Ramírez

Amexme Tulum confía en duplicar su padrón