Campeche: Periodistas de la ''vieja guardia'' marchan en apoyo a 'Tribuna' y su ex director

El medio digital fue sentenciado a pausar sus actividades periodísticas por dos años
Foto: Fernando Eloy / Archivo

Periodistas de la "vieja guardia" marcharon del Parque de San Martín al Palacio de Gobierno y posteriormente al Legislativo para manifestarse en contra del gobierno de Campeche por la sentencia dictada al medio digital Tribuna y al ex director, Jorge González, que suspende toda actividad periodística por dos años y un pago de 2 millones de pesos por daño moral.

Los manifestantes consideraron la medida como un atentado a la Libertad de Expresión y Censura por parte de la mandataria Layda Sansores San Román, ya que ella y su equipo jurídico fueron los promoventes de dicha denuncia y que tal como anunció la semana pasada en su Martes del Jaguar, habría sentencias en contra de sus detractores.

Con la boca encintada, una lona y algunos periodistas con más de 30 años en el medio informativo, marcharon en silencio simbolizando lo que ellos consideran como medidas de "mordaza" tal como dicen que se aplicó en Puebla.

Pese a que sólo fueron seis integrantes de la "vieja guardia", el tema de las medidas cautelares fue discusión entre legisladores de Movimiento Ciudadano (MC), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Movimiento Regeneración Nacional (Morena); estos últimos defendieron a la gobernadora Layda Sansores mediante el lema “Derecho a la libertad de expresión Sí, a la violencia No”.


Lee: 


El tema fue abordado por el diputado mocista Pedro Hernández McDonald, quien advirtió sería una medida cautelar grave, inconstitucional, pero que, además, vulnera los derechos del periodista y con esta situación, se genera un antecedente para crear una ley que limite dicho derecho descrito en los artículos 6° y 7° de la Constitución Política de México.

El priista Miguel Ángel Pool Alpuche, ex reportero y ex colaborador del medio de comunicación Telemar, aseguró que se debe garantizar el trabajo de quienes resultan afectados por la medida cautelar de la prohibición de labores al medio de comunicación digital.

Carlos Ucán Yam, licenciado en Ciencias de la Comunicación por el Benemérito Instituto Campechano, aseguró no está de acuerdo en que haya violencia, pues expuso que aceptan la crítica, así como los señalamientos con argumentos, pero no la grilla y los ataques a sus familias, pues no es información que abone al público o que vaya a hacer mejorar la administración.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

QRoo refuerza políticas públicas para atención y protección de personas migrantes

Torres Gómez aseguró que aplicarán todas las recomendaciones realizadas tras estudio de la OIM

La Jornada Maya

QRoo refuerza políticas públicas para atención y protección de personas migrantes

Reconocen a estudiantes de Yucatán por su excelencia académica

Los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento realizaron una visita a la SEP)

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes de Yucatán por su excelencia académica

Mexicanos deportados de EU buscan atención en asociaciones de migrantes

En los últimos meses, CISVAC ha podido colocar a 593 personas en un puesto laboral en QRoo

Ana Ramírez

Mexicanos deportados de EU buscan atención en asociaciones de migrantes

Yucatán encabeza casos de ciberacoso en el país

QRoo está entre las últimas cinco entidades y Campeche en el lugar 15

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán encabeza casos de ciberacoso en el país

<