Campeche: Controversia en Santa Lucía por inundaciones a causa del terraplén del Tren Ligero

Vecinos acusan que la obra carece de infraestructura para evitar afectaciones durante las lluvias
Foto: Fernando Eloy

Agua dentro de las casas y de los patios, así fue el fin de semana de lluvias en el primer cuadro de la ciudad de Campeche, específicamente en el tradicional Barrio de Santa Lucía, donde en la calle 102 pasa el terraplén del Tren Ligero, cuya construcción sin obras complementarias causa inundaciones en la zona, de acuerdo a lo que señalan vecinos del área.

Este lunes, la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero, responsabilizó a la alcaldía de Campeche por no asistir a los recorridos que se han hecho para hacer notar los desperfectos de la obra; por otra parte, la alcaldía clausuró la obra por falta de permisos y por no estar de acuerdo en su construcción al acusar al gobierno estatal de no presentar un plan de obras complementarias para mitigar el posible impacto pluvial.

Ciudadanos exhibieron que los ingenieros y técnicos del Tren Ligero bloquearon los registros por donde el agua solía fluir hacia las cuevas subterráneas, las cuales funcionan como alcantarillados en dicha zona, o en su caso sirven para enviar los residuos hacia el mar.

Ante los comentarios que responsabilizan al ayuntamiento de Campeche, vecinos señalaron que esta preocupación fue atendida por la comuna, pero el Gobierno de Campeche fue el que decidió continuar con la obra volviéndola de interés estatal, y por esa razón ya no hubo impedimento ni obstáculo.

Recordaron que así ocurrió con la construcción del Tren Maya, pues cuando anunciaron la obra pidieron al Gobierno de Campeche y a los técnicos una presentación del proyecto para opinar por si no estaba adecuado el trazo, pensando en el tema de los drenajes. Sin embargo, en todo momento se les negó participar y el gobierno estatal les dio la espalda y argumentó que la oposición al proyecto tenía un fin político.

Esto desató rompimiento de intentar diálogo, según mencionaron vecinos, pues ellos tuvieron la iniciativa de defender su patrimonio cuando ocurrió la construcción del Tren Maya. Los afectados señalaron que nadie les pagó y retaron a medios de comunicación, diputados y funcionarios a que prueben sus dichos, pues señalaron que es reprobable defender un capricho y culpar a otros.

Este lunes, la titular de la Secretaría de Gobierno Elisa Hernández Romero, aseguró que la alcaldía de Campeche debía ir a las inspecciones que se realizan con los ingenieros de la obra que desconocían las ubicaciones de registros y desagües, pero no lo hicieron, e incluso aseguró “siempre se han opuesto a estas obras”.

Mencionó que iría personalmente a dialogar con los afectados, pero no fue así. Por lo que los habitantes decidieron bloquear el paso del Tren Ligero, sobre la calle 102, la cual resultó con el mayor número de viviendas afectadas por el mínimo de lluvia que se presentó el domingo.

A su vez, la alcaldía de Campeche asistió a diálogo con Hernández Romero y los representantes de Mota Engie, quienes realizaron la obra. Ahí, en representación de la alcaldesa Biby Rabelo, la directora de Proximidad Social y Protección Civil Municipal, Guadalupe Chávez Rodríguez, señaló que la empresa ni el Gobierno presentaron el proyecto ejecutivo antes de iniciar con las modificaciones.

Eso generó precisamente la clausura de la obra en su momento, y lo único que hicieron los diputados fue blindar el proyecto para que la construcción siguier sin los permisos y estudios de impacto necesarios, lo que generó el problema que afecta a los vecinos del área.




Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Piratas de Campeche vence a Diablos Rojos y aventaja en la serie de Campeonato de la Zona Sur

La décima entrada fue crucial en el marcador final 5-2

La Jornada Maya

Piratas de Campeche vence a Diablos Rojos y aventaja en la serie de Campeonato de la Zona Sur

La marca de Caín

Netanyahu carga el símbolo de ejercer una violencia desmedida y genocida contra los palestinos

Ulises Cortés

La marca de Caín

De frontera a frontera, el gusano barrenador

Editorial

La Jornada Maya

De frontera a frontera, el gusano barrenador

Asesinan a Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero

El funcionario fue alcalde de Tixtla y se le relacionó con 'Los Ardillos'

La Jornada

Asesinan a Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero

<