Vinculan a proceso a presunto participante de violacion tumultuaria a alumna de la Universidad Autónoma de Campeche

Ángel “N” es uno de los tres posibles implicados; está en prisión preventiva
Foto: Fernando Eloy

Un ex alumno de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM) fue vinculado a proceso el lunes 14 de julio durante la continuación de la audiencia inicial integrada por el ataque sexual de la que fue víctima una estudiante en el presente año.

Ángel “N” es uno de los tres presuntos implicados en la agresión sexual y fue vinculado a proceso por violación equiparada tumultuaria, y sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que permanecerá en el penal de San Francisco Kobén, donde fue ingresado desde la semana pasada.

De acuerdo con lo integrado en la carpeta judicial 519/24-2025/JC, Ángel “N” fue detenido la mañana del jueves 10 de julio, cuando personal de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) cumplimentó tres órdenes de cateo, dos en el fraccionamiento El Fénix y uno en la colonia Minas.

Según los reportes del Ministerio Público, el hoy detenido intentaba escapar brincando muros de las casas, pero fue retenido y presentado ante las autoridades como uno de los principales sospechosos del delito de violación.

Ese jueves fue llevado ante el juez de Control, solicitando la ampliación del término constitucional que venció este lunes. La diligencia judicial empezó a las tres de la tarde y concluyó dos horas después.

Posteriormente, en la FGECAM señalaron fuentes extraoficiales que ya se tienen ubicados a los otros dos señalados, y se espera a que en los días siguientes se giren las órdenes de aprehensión de los jóvenes igualmente recién salidos de la UACAM, organismo que hasta el momento no se ha pronunciado por dicha situación.

Los organismos de procuración de justicia esperan que el caso termine con buenos términos para la víctima.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<