Reprueba Redmyh ataque a mujer con ácido en Carmen; ‘’fue un acto feminicida’’, señalan

Demandan que el caso sea investigado así como también otros casos similares en el resto del país
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desde la Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género en Campeche (Redmyh A.C.) expresaron su profunda preocupación, indignación y rechazo ante los recientes hechos de violencia extrema ocurridos en Ciudad del Carmen, en particular las agresiones con sustancias corrosivas, actos que, afirmaron, "buscan marcar de por vida a las víctimas".

Señalaron que "este tipo de agresiones no son hechos aislados, sino parte de un patrón de violencia feminicida que se manifiesta con una saña particular contra quienes transgreden los mandatos de género, alzan la voz, reclaman justicia o simplemente deciden sobre sus vidas". Añadieron que "las agresiones con ácido no solo dañan física y emocionalmente a las mujeres, sino que también buscan borrar su identidad y presencia pública, sometiendo sus cuerpos a castigos desde la lógica patriarcal del control y el odio".

Sobre el caso ocurrido en el municipio del Carmen, la Redmyh A.C. demandó que "sea investigado como tentativa de feminicidio, como ha ocurrido con otros casos similares en el resto del país, a fin de reconocer el grave daño físico y psicológico, así como la intención de acabar con la vida de las mujeres, su autonomía corporal y de afectar su autoestima y autopercepción".

Asimismo, afirmaron que "es necesario que este tipo de prácticas —equiparables a una 'muerte social' para las mujeres— sea incorporado de forma específica en la legislación, y que sea tratado con las agravantes correspondientes, en virtud del tipo de lesiones sufridas por la víctima, así como con mecanismos eficaces de reparación del daño que aseguren su recuperación integral".

Reiteraron "la necesidad urgente de tipificar los ataques con ácido como una forma de violencia feminicida, garantizar el acceso a una justicia pronta, especializada y con enfoque de género para las víctimas, establecer mecanismos de reparación integral del daño físico, psicológico y social, y promover campañas de sensibilización para erradicar la tolerancia social hacia estos actos violentos".

Señalaron que "las agresiones que buscan destrozar elementos asociados a la feminidad —como el rostro, el cabello y el cuerpo— son manifestaciones características de la violencia feminicida, pues buscan eliminar atributos profundamente ligados a la identidad femenina". Añadieron que "estos ataques reflejan el odio hacia nuestro género, solo por el hecho de ser mujeres".

"A la víctima del ataque perpetrado en el municipio de Carmen, Campeche, le reiteramos que desde la Redmyh acompañamos y alzamos la voz por cada mujer que ha vivido violencia. No están solas", concluyeron.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Playa del Carmen celebra la primera edición del Tiburón Toro Fest

El evento busca enfrentar amenazas crecientes de la especie, como la pesca ilegal y pérdida de hábitat

La Jornada Maya

Playa del Carmen celebra la primera edición del Tiburón Toro Fest

Wellens gana etapa del Tour de Francia que resalta control del equipo EAU

Aventajó en 1:28 a su compatriota Victor Campenaerts, del equipo Visma-Lease a Bike

Reuters

Wellens gana etapa del Tour de Francia que resalta control del equipo EAU

Rescatarán en Tulum casetas de vigilancia abandonadas

Vecinos exigen que la rehabilitación no sea solo estética, sino que implique presencia efectiva de seguridad

Miguel Améndola

Rescatarán en Tulum casetas de vigilancia abandonadas

Estefanía Mercado y Raciel López refuerzan coordinación para continuar reducción de la impunidad en ‘Playa’

Buscan fortalecer la colaboración entre policía municipal y la Fiscalía del estado

La Jornada Maya

Estefanía Mercado y Raciel López refuerzan coordinación para continuar reducción de la impunidad en ‘Playa’

<