Diputada propone que ataques con ácido y corrosivos sean un delito y no sólo un agravante en Campeche

Buscan que el ilícito sea calificado como tentativa de feminicidio
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Tras el ataque a una mujer en Carmen con ácido, la diputada priista Delma Rabelo Cuevas, realizó una propuesta para que los ataques con ácido o algún corrosivo sean asumidos como un delito, específicamente como tentativa de feminicidio, y ya no una agravante, pues solo se le considera como lesiones calificadas.

La diputada pidió el apoyo de sus compañeros, pues se requiere garantizar la seguridad de todas las mujeres de Campeche, y más aún, que ninguna sufra violencia de algún tipo, pues este caso en Carmen, se trata de una mujer saxofonista, que fue atacada con ácido por los presuntos celos de su pareja.

Aseguró que no son casos aislados y hablando del tema de género en especifico dijo que la violencia hacia las mujeres sigue en aumento, sin estadísticas que alienten a una mejor vida para todas, y por eso desde el Poder Legislativo tienen la posibilidad de garantizar una vida plena para las mujeres de toda la entidad.

La diputada aseguró, aunque ya existe una base legal, que esta iniciativa perfecciona, fortalece y cierra vacíos importantes. No sólo refuerza la sanción penal, sino que vincula el ataque con ácido a la tentativa o consumación de feminicidio, y obliga a una reparación del daño diferenciada, clara y con perspectiva de género. Además, armoniza tres marcos jurídicos: penal, de acceso a derechos y procesal.

Esta es la diferencia, pues incluye agravantes específicas y explícitas, por ejemplo, si el ataque causa deformidad facial, daño en órganos, afecta la capacidad laboral o sexual, o si la víctima es niña, niño, adolescente o persona con discapacidad, la pena se aumentará. Esta precisión no está contemplada actualmente.

La iniciativa también establece la vinculación con el delito de feminicidio, pues se propone adicionar al artículo 160 del Código Penal una fracción que reconozca como feminicidio los casos en que la víctima muere a consecuencia de un ataque con ácido u otras sustancias corrosivas.

También se modificaría la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, pues reforma la fracción II del artículo 5 para que la violencia ácida quede explícitamente incluida como violencia física, detallando los tipos de sustancias.
Actualmente, esto no está especificado en esa Ley, sólo en el Código Penal.

Por el momento, la joven permanece hospitalizada. Su pareja enfrenta cargos por intento de homicidio, violencia, agresiones, lesiones dolosas, entre otras; sin embargo esperan que se reclasifique el delito a intento de feminicidio para que la pena sea aún más severa.

En Campeche se han registrado al menos tres agresiones con ácido o sustancias corrosivas en años anteriores, este sería el caso número cuatro en la historia.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Dupla mexicana de natación artística logra el puesto 11 en Campeonato Mundial de Singapur

Las representantes españolas se colgaron la medalla de oro, Italia la de plata y Rusia la de bronce

La Jornada

Dupla mexicana de natación artística logra el puesto 11 en Campeonato Mundial de Singapur


El arquero Keylor Navas confía en trascender con los Pumas

Los Tigres se enfrentan al Toluca el sábado; Cruz Azul recibe a León

Ap

El arquero Keylor Navas confía en trascender con los Pumas

Perros terapeutas ayudan a soldados heridos en un hospital de Colombia

La visita de los animales les saca una sonrisa y los distrae por un momento las dolencias

Afp

Perros terapeutas ayudan a soldados heridos en un hospital de Colombia

<