SPSC da de baja a 25 policías de Campeche por diversas irregularidades

La investigación a los elementos reveló casos de acoso sexual, antidoping y extorsión
Foto: Fernando Eloy

Un total de 25 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de Campeche fueron dados de baja por diversas irregularidades, relacionadas con acoso sexual, antidoping y extorsión a la ciudadanía, informó la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez.

Señaló que los procesos de los ahora ex elementos de la PEP fueron realizados por la Dirección de Asuntos Internos, así como la Comisión de Honor y Justicia de la corporación.

Al pronunciarse por este tema, Muñoz Martínez expuso que tomar esta decisión fue el resultado de una minuciosa investigación realizada por la Dirección de Asuntos Internos, cuidando los debidos procesos.

"En todo momento, se respetaron los derechos de los investigados y, en algunos casos, se procedió con base en denuncias ciudadanas debidamente documentadas, como las quejas por extorsión a ciudadanos. 

Advirtió que la SPSC seguirá realizando investigaciones para garantizar el buen desempeño de sus elementos, reiterando que se mantiene la política.

Indicó que aunque la decisión es "dolorosa, refleja el compromiso de la institución" y de la gobernadora, Layda Elena Sansores San Román, con la transparencia, la legalidad y la seguridad de todos los campechanos.

Sostuvo que estas bajas fortalecen a la corporación, pues hay que limpiar la casa desde adentro y que son más los buenos, que quieren hacer las cosas bien.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<