Campeche > Política
La Jornada Maya
07/08/2025 | San Francisco de Campeche
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) Campeche, Fernando Balmes Pérez, entregó la Constancia de Mayoría a Lucía del Socorro Huerdo Alvarado tras alcanzar el más alto apoyo del voto ciudadano el pasado 1 de junio, por lo cual se acredita que fue electa para ocupar el cargo de Jueza de Distrito, Circuito 31 del estado en material electoral, en la pasada Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación.
El ejercicio democrático como el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación es un instrumento fundamental para la construcción de la democracia y la impartición de justicia en el país, en donde la ciudadanía elige en quienes recae la responsabilidad de la paz y legalidad social, mucho de eso se basa en la preparación y experiencia de quienes participaron en la contienda electoral.
La entrega de la constancia se realizó en el marco de la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral celebrada el 15 de junio, tras la emisión del acuerdo INE/CG573/2025, por el que se emitió la sumatoria nacional de la elección de personas juezas y jueces de Juzgados de Distrito, celebrada el 1 de junio del año 2025, y con base al acuerdo INE/CG574/2025 por el que se declara la validez de la elección de los integrantes de los Juzgados de Distrito, detalló Balmes Pérez.
Al tomar la voz Lucía del Socorro Huerdo Alvarado dijo “voy a seguir desempeñando el cargo que tengo el honor, ya casi cinco años de estar desempeñando, y reiterar mi compromiso, al final de un día seguir conduciéndome con ética, con rectitud, seguir aprendiendo, sé que cometemos errores, también, no quiero decir que mi trabajo es perfecto, cometemos errores y por eso precisamente hay una autoridad superior que revisa, pero siempre con rectitud, con ética y con la intención de seguir escuchando a las personas".
Añadió que una de las grandes bondades de ser jueza oral, de tener estas audiencias es que conoces de primera mano a las personas, conoces sus inquietudes y se sienten escuchadas, “a mí me parece que es lo que muchas veces buscamos como ciudadanos es sentirnos escuchados cuando vamos con la autoridad, porque yo puedo ser juez laboral, pero también me toca acudir con autoridades en otros sentidos y lo primero que uno quiere saber es que no es un número, que no es un expediente, que es una persona y afortunadamente este cargo me hubiera permitido hacer”.
"Las puertas del tribunal laboral están abiertas para cuando quieran conocer cómo se llevan las audiencias, cómo esta práctica, incluso si hay universidades, bachilleratos, escuelas que quieran conocer o que quieran hacer una dinámica de una audiencia, una simulación, están las puertas del tribunal abiertas y mi compromiso sigue siendo el mismo", añadió.
“Creo que lo que me llevó a mí a postularme fue estar enamorada de esta profesión, convencida de mi vocación, mi vocación de servicio, creo que el servicio lo podemos hacer desde diferentes puntos, a mí me toca hacerlo como jueza laboral, así que a todas las personas que emitieron su voto, me dieron su confianza, nuevamente agradecerles y reiterarles que sigue mi ética con cada uno de ustedes y mi compromiso”, expuso la jueza
El vocal ejecutivo del INE Campeche le expreso que es importante la apertura de ese espacio, en especial en lo académico, para que reconozcan los jóvenes que están preparándose para la materia, sin duda que es importante. "Una de las actividades que también nosotros organizamos como INE es con la ciudadanía, ustedes lo saben, en el Instituto fundamentalmente trabajamos dentro el diseño con la ciudadanía", comentó.
Edición: Estefanía Cardeña