Mientras que en otros muelles de la capital, los pescadores se preparan para la temporada de pulpo maya que inicia este sábado 1 de agosto, en Lerma no hay embarcaciones con las características jimbas, que diferencian a las lanchas que capturan al molusco de manera artesanal. "No tenemos dinero para preparar las lanchas", explicó el líder pesquero del muelle, Pedro Chi Pech.
A diferencia de los muelles del Camino Real y 7 de agosto, donde se arman las embarcaciones para el sábado, en Lerma y San Román no hay pescadores laborando, unos cuantos realizan pequeñas actividades, pero sin el mismo ímpetu que otros años, donde todos los pescadores pelaban sus jimbas y les ponían las líneas de cordel.
Incluso en San Román, las jimbas están ahí, ya secas y listas para el armado. Sin embargo, el panorama en Lerma luce más desolado. Pedro Chi señaló que no tienen dinero para iniciar con la preparación de las embarcaciones, pues las temporadas han estado mal desde hace ya 10 años y arrastran deudas desde hace cinco.
Dijo que son pocos los pescadores que tienen la esperanza de salir el sábado. Por ahorita, todos están con la idea de revisar sus motores, que no les vaya a dejar varados a medio viaje, pero con la temporada de pulpo no están muy entusiasmados porque requieren entre 2 mil y 3 mil pesos para poder tener un viaje seguro durante el día y eso sólo consta del combustible, comida y carnada.
“Creo algunos tendrán que pedir algún préstamo o crédito en alguna financiera si quieren salir el sábado o los días siguientes a probar suerte, pero por lo pronto no vemos un panorama favorable, pues no hay indicios del precio inicial y si ya hay mercado”, finalizó.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel