En el marco de la Semana Nacional de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, la coordinadora de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social en Campeche, María Jiménez Santiago, destacó que este año las acciones están centradas en el impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente y el cambio climático, esto además de aportar los nutrientes para el sano crecimiento y desarrollo de los recién nacidos, también impacta de manera positiva en la salud de la madre al reducir el riesgo de padecer depresión postparto y cáncer de mama y de ovario.
La especialista detalló que la prevención es una de las herramientas más eficaces para tratar o evitar algunas enfermedades y enfatizó en que practicar la lactancia materna en los primeros minutos del nacimiento ayuda a que el proceso de recuperación de la madre sea más rápido, además de que reduce el riesgo de depresión postparto; otros beneficios a destacar y que contribuyen positivamente a la salud de la mujer son que al amamantar reducen el sangrado; favorece la contracción natural del útero para que adquiera de nuevo su tamaño normal y le ayuda a que adelgace de manera paulatina.
“Además de la satisfacción emocional, estudios han revelado que amamantar tiene un efecto protector de enfermedades como el cáncer de mama y de ovario, así como la osteoporosis; cuanto más prolongada es la lactancia, menor es el riesgo de desarrollar estas enfermedades”, aseguró en un comunicado de la dependencia.
“No existe fórmula que sustituya los beneficios que brinda la alimentación con leche materna”, por esta razón, recomendó a las futuras madres estar bien informadas y capacitadas para realizar esta práctica de manera correcta e indicó que, además de formar un vínculo afectivo entre la madre y el recién nacido, la lactancia es un acto natural y ecológico, ya que la leche materna es un recurso renovable, gratuito y que no produce contaminación por residuos.
Edición: Elsa Torres
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press