Cultura Campeche invita al ''Banquete de los Muertos'', dentro del programa Jueves Teatral

La puesta en escena retrata una escena familiar en donde los difuntos conviven con los vivos
Foto: Cultura Campeche

El Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche invita al público a vivir El Banquete de los Muertos, dentro del programa Jueves Teatral Juan Arce Saavedra, un espectáculo de Dupper Teatro que, desde una mirada sensible e irreverente, propone un encuentro con la memoria desde el acto más cotidiano y simbólico de nuestra cultura: compartir la mesa.

La obra retrata una escena familiar en los días de finados: la mesa está puesta, los lugares asignados, el aroma de la comida preparada para quienes han partido. Pero aquí la pregunta se vuelve literal y provocadora ¿Qué sucedería si los invitados realmente regresaran y se sentaran con nosotros? Desde esa premisa se construye una farsa gastronómica donde la vida y la muerte conversan mientras el público forma parte activa de la escena.


Foto: Cultura Campeche

Con una duración aproximada de 35 minutos, la puesta en escena fusiona teatro de contacto, teatro gestual y uso de la máscara, configurando un dispositivo en el que el público se integra a la dramaturgia. En el centro se ubica una mesa con capacidad para hasta 12 comensales, y alrededor de ella se disponen otros asientos para quienes prefieran observar desde un ángulo externo. Esta disposición genera un espacio envolvente tipo arena, donde actores y actrices se desplazan, se sientan, intervienen la cena y tejen el relato desde la cercanía, la mirada y la escucha compartida.

Quienes tomen asiento en la mesa —con el boleto comedor— participan plenamente de la cena y podrán degustar tamales, pan y chocolate, mientras el resto del público —con boleto general— observa desde una distancia íntima y puede saborear dulces y bebidas como arroz con leche. La degustación es opcional, pues el objetivo no es la comida como tal, sino el acto simbólico de ofrecerla, compartirla y abrir un lugar para el recuerdo colectivo.


Foto: Cultura Campeche

Las funciones se llevarán a cabo el jueves 30 de octubre a las 6:30 p.m. y 8:00 p.m en la sala teatro “Manuel Ávila Cano” del Centro Cultural “El Claustro”. Habrá dos modalidades de acceso: boleto comedor: participa directamente del banquete, tiene un costo de 150 pesos, y el boleto general, para disfrutar la experiencia desde la mirada externa, a un costo de 100 pesos.


Foto: Cultura Campeche

La puesta en escena está dirigida a público mayor de 14 años (menores acompañados de persona adulta).

En este tiempo dedicado a honrar a nuestros muertos, “El Banquete de los Muertos” nos dice que la memoria no es solo recuerdo: es presencia, es vínculo y es conversación. Aquí, la mesa se convierte en escenario y altar; el público, en familia extendida; y la obra, en un momento compartido donde lo que se celebra no es la ausencia, sino lo que permanece.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

NBA revisa políticas tras arrestos relacionados con apuestas

Integrantes de un comité del Senado le piden respuestas al comisionado

Ap

NBA revisa políticas tras arrestos relacionados con apuestas

Muere 'Doña Elo', abuelita captada abrazada a su esposo durante inundaciones en Poza Rica, Veracruz

Falleció de un paro cardiorrespiratorio; la mujer se hizo conocida tras la difusión del video

La Jornada

Muere 'Doña Elo', abuelita captada abrazada a su esposo durante inundaciones en Poza Rica, Veracruz

Venezuela anuncia cuatro arrestos vinculados a plan de la CIA para atacar buque en Trinidad

Presuntamente, la operación de la ''célula criminal'' buscaba incriminar al gobierno de Maduro

Afp

Venezuela anuncia cuatro arrestos vinculados a plan de la CIA para atacar buque en Trinidad

Corrida con wakax che’ o toro de madera

Cauces del Tiempo

Teresa Quiñones Vega

Corrida con wakax che’ o toro de madera

<