Campechanos abarrotan el Pedro Sainz por los Fieles Difuntos

Entre cempasúchil, dulces de temporada, xpelón y masa, asisten para adquirir lo necesario para su pibipollo
Foto: Fernando Eloy

Para muchos de los comerciantes de las diversas áreas del mercado principal de la ciudad, Pedro Sainz de Baranda, la suspensión de clases incentivó una mayor afluencia de campechanos que acudieron a comprar sus insumos para el tradicional platillo del Día de Muertos: el pibipollo, que solo se consume en esta temporada.

De gallina, pollo o puerco, e incluso algunos más exóticos, como los de mariscos o jamón con queso, todos conservan la base tradicional: masa envuelta en hojas de plátano, para luego hornearse en horno de estufa o industrial, en hornos de piedra como los de las panaderías tradicionales, o, quienes cuentan con patios y terrenos adecuados, enterrados en hornos subterráneos.

El objetivo es que este sábado los campechanos y sus Fieles Difuntos puedan degustar un pedazo de pibipollo recién salido de la candela.

Los ingredientes que comúnmente se utilizan para la preparación de este platillo de origen prehispánico son tomate, cebolla, ajo, manteca y papa licuada o maicena diluida para el “col” o guiso que humedece el relleno. Se usa masa nixtamalizada (no de harina de trigo), es decir, maíz recién molido, mezclado con xpelón, carne de gallina, pollo o cerdo, además de hojas de plátano.

En conjunto, la preparación representa un gasto promedio de entre 500 y 600 pesos por una pieza que rinde para una familia de seis o siete integrantes de buen comer. En caso de prepararlo con mariscos, el costo aumenta entre 100 y 200 pesos más debido al precio del camarón.

Para los comerciantes que generalmente están en el Pedro Sainz, esta temporada se vive entre flores nativas y de cempasúchil, dulces típicos, xpelón, masa y frutas durante dos días intensos. Pero esos dos días son de los mejores, pues, según dicen, “es cuando el bolsillo y el antojo del marchante deciden las ventas”.

Don Beto, carnicero desde hace más de 25 años, y sus vecinos, la familia Ávila —también conocidos carniceros de la ciudad—, afirmaron que las ventas aumentaron hasta 60 por ciento desde el jueves, con una buena demanda de carne de puerco, lo que los mantiene contentos, con ánimo y con la esperanza de cerrar el año con buenos números.

Las flores no tuvieron grandes variaciones en sus precios. Dentro del mercado se encuentran florerías como “Flor y Miel” y “Carolina”, que ofrecían arreglos para altares y tumbas desde 50 pesos, y otros más elaborados de hasta 600 pesos, procurando siempre mantener un surtido amplio para la comodidad y el bolsillo de los consumidores.

Los vendedores de verduras —la mayoría prefirió no ser fotografiada o entrevistada por estar ocupados— afirmaron que los precios solo variaron entre dos y cinco pesos en algunos productos, como el tomate y la cebolla.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Desfile de Día de Muertos inunda la CDMX con color, tradición y memoria

Más de 80 contingentes, entre carros alegóricos, comparsas y catrinas monumentales, participaron en la actividad

La Jornada

Desfile de Día de Muertos inunda la CDMX con color, tradición y memoria

Yucatán: El humor y la tradición se fusionan en el Delirio Teatral de Janal Pixán durante el Otoño Cultural 2025

En la obra la 'Muerte Catrina' conoce a la 'Muerte Mestiza', quien le enseña las costumbres locales

La Jornada Maya

Yucatán: El humor y la tradición se fusionan en el Delirio Teatral de Janal Pixán durante el Otoño Cultural 2025

Paseo de las Ánimas en Mérida congrega a 90 mil asistentes en temporada de Día de Muertos

El recorrido incluyó altares ciudadanos y sitios como el Parque de San Juan y el Cementerio General

La Jornada Maya

Paseo de las Ánimas en Mérida congrega a 90 mil asistentes en temporada de Día de Muertos

Entran en vigor en EU aranceles de 25 por ciento a camiones importados, medida que afecta a México

El impuesto aplicará al comercio de los vehículos y sus componentes

Efe

Entran en vigor en EU aranceles de 25 por ciento a camiones importados, medida que afecta a México

<