Falta albergue para personas en condición de calle con problemas mentales en Campeche: ex candidato Gustavo Novelo

El aumento en el número de ciudadanos afectados es un reflejo de la insensibilidad, señaló
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Ante el crecimiento en el índice de personas en condición de calle, que padecen de sus facultades mentales, es necesario que los tres niveles de gobierno desarrollen un refugio o albergue para que puedan ser atendidos correctamente, dejando de ser un peligro para la población, afirmó el ex candidato a la Presidencia Municipal, Gustavo Novelo Torres.

Destacó que hace algunos años, sólo deambulaban por las calles de la ciudad dos o tres personas que se encontraban afectadas de sus facultades mentales y sólo uno de ellos se volvía violento al ser llamado por un sobrenombre, sin que ello representara un riesgo para la población.

“Hoy en día, de manera preocupante, vemos que el número de personas con problemas mentales ha aumentado, los cuales deambulan en condición de calle por la ciudad, ante la imposibilidad de los familiares de poderlos contener en sus viviendas o de internarlos en algún sitio para su tratamiento”, señaló.

Lamentó que las autoridades, como el Sistema Municipal DIF, se encuentran enfocados en las fotos y la promoción de imágenes, en lugar de atender los problemas sociales que enfrenta la población, como es el caso de estos enfermos mentales, que pueden tornarse violentos, afectando a la población.

“No vemos acción alguna que permita iniciar las gestiones para lograr el establecimiento de un centro de atención, refugio, albergue o cualquier otro rubro, en donde se puedan recluir para su tratamiento a estas personas”.


Insensibilidad

Novelo Torres dijo que el número de personas afectadas de sus facultades mentales que deambulan por las calles, son un reflejo de la insensibilidad de las autoridades municipales, ya que no se ha hecho nada por atender este rubro de la población, “ni siquiera una gestión”.

“Es necesario que las autoridades de los tres niveles de gobierno entiendan que no sólo se trata de salvaguardar la integridad de las personas con problemas mentales, sino también de proteger la seguridad de la ciudadanía, la cual se encuentra expuesta a una agresión, en caso de que esos tengan una crisis y se tornen violentos”.

Sostuvo que ojalá que las autoridades no tengan que enfrentar un acontecimiento fatal para tomar conciencia de la urgente necesidad de gestionar o impulsar un sitio donde estas personas, puedan ser atendidas de manera profesional.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Presentan a Patricia Fajardo como presidenta y a José Luis Trejo como director técnico del Inter Playa

Mercado agradeció a Rodrigo Córdova, presidente saliente, por su compromiso con el club

La Jornada Maya

Presentan a Patricia Fajardo como presidenta y a José Luis Trejo como director técnico del Inter Playa

Gobierno de Playa del Carmen y ONU-Hábitat avanzan en agenda de vivienda y regularización de la tierra

Estefanía Mercado sostuvo una reunión de trabajo con Fernanda Lonardoni, jefa del programa

La Jornada Maya

Gobierno de Playa del Carmen y ONU-Hábitat avanzan en agenda de vivienda y regularización de la tierra

Garantizan sanidad y supervisión del ganado en la Feria Yucatán X´Matkuil

Las instalaciones también han sido tratadas con insecticidas

La Jornada Maya

Garantizan sanidad y supervisión del ganado en la Feria Yucatán X´Matkuil

Sin abaratar tarifas, hoteleros de QRoo se suman al Buen Fin

Para este 'puente', esperan un repunte de al menos 10 por ciento en la ocupación

Ana Ramírez

Sin abaratar tarifas, hoteleros de QRoo se suman al Buen Fin

<