Luego de más de siete años de espera y más de 25 laudos a su favor, ex trabajadores de la empresa Oceanografía S.A. de C.V., de Amado Yáñez Osuna, se manifestaron frente a las oficinas de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje en demanda de cita y que se ejecute el remate de la embarcación Caballo Azteca, para con ello liquidarlos.
Pancartas en mano, aseguraron que desde hace siete años padecen la red de corrupción que tejiera Yáñez Osuna, que permitió la compra de jueces y magistrados, por lo que confiaron en que el gobierno de la Cuarta transformación realizaría cambios, sin embargo, no han tenido avances.
No les dan cita
Homero Terán Vayone, ex gerente de patio de la naviera, sostuvo que desde hace algunas semanas, en la Junta de Conciliación y Arbitraje, inició el desahogo de procesos y liquidaciones mediante citas, “Sin embargo, a los abogados que nos representan no se les ha brindado las citas solicitadas, por lo que pedimos que se nos agende, para darnos la atención que corresponde”.
Sostuvo que desde hace siete años iniciaron los procedimientos laborales, han pasado cinco titulares de la Junta Especial, sin que se hayan tenido avances, ya que a pesar de los 25 laudos a favor de los obreros no se ha podido llevar a remate la embarcación Caballo Azteca, la cual, con el paso del tiempo, se ha ido devaluando, de 65 millones de pesos a sólo 12 o nueve millones de pesos.
“Con la complacencia de las autoridades marítimas, judiciales y laborales, la embarcación Caballo Azteca continúa siendo chatarreada, por lo que es urgente que se remate para que con ello se pueda liquidar a parte de los más de cuatro mil ex trabajadores que fueron despedidos injustificadamante", subrayó.
Terán Vayone indicó que un grupo de ex trabajadores podría acudir a la capital del estado para dialogar con el gobernador Carlos Miguel Aysa González, en busca de una solución a su demanda.
Edición: Elsa Torres
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press