Foto: La Jornada Maya

Este lunes, en la transmisión diaria de actualización de casos positivos COVID-19 a nivel nacional, Campeche destacó como uno de los estados del sureste mexicano por la desaceleración de casos y control de la epidemia, Eso no significa que el riesgo pasó, esto no ha terminado y necesitamos reforzar más para salir pronto del riesgo epidémico”, dijo el epidemiólogo Manuel Julián Zaldívar Báez al revelar 21 nuevos positivos.

Asimismo señalan 157 casos en estudio, siendo quizá la referencia más descendente en el número de casos de las últimas 10 semanas; los 21 positivos, corresponden a ocho de Carmen, siete de Campeche, tres de Calakmul, uno de Escárcega, uno de Candelaria y uno más de Hopelchén. Llegando a un total de 5 mil 136 casos acumulados. 

También informó en la plataforma nacional siete defunciones, con estas confirmaciones el estado registra en total 616 fallecimientos y esta noche activos 194 casos, todos los municipios con carga viral. 

“Los casos en Campeche y Carmen continúan registrando un ligero descenso, sin embargo, Escárcega, Candelaria, Champotón y Hopelchén siguen con números ascendentes, por favor no se confíe, lo hemos hecho bien, pero necesitamos comportarnos mejor; todos queremos salir de la emergencia, todos requerimos reactivar nuestras actividades, pero hagamos lo necesario, pongamos estrictos para pasar esta emergencia”, expresó. 

Campeche mantiene 81 casos activos, Carmen tiene 44, Escárcega con 22, Candelaria tiene 15, mientras que Champotón mantiene 10 al igual que Hopelchén, Hecelchakán tiene seis, Calkiní bajó a tres, Tenabo y Calakmul reportaron dos activos cada uno y Palizada le queda un caso activo.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

Salir a dar el Grito cuesta hasta 6 mil pesos; 94 por ciento de los mexicanos lo festejan: Kantar

Más del 90 por ciento prefiere celebrar en casa con la familia, el resto prefiere las plazas públicas

La Jornada

Salir a dar el Grito cuesta hasta 6 mil pesos; 94 por ciento de los mexicanos lo festejan: Kantar

<