Tanto empresarios como la población de Ciudad del Carmen se encuentran a la espera de conocer las actividades no esenciales que se reactivarán en el marco del cambio de color en el semáforo epidemiológico en Campeche; no hay cambios en el comercio de la isla, aunque se registra un leve relajamiento en las medidas de prevención de la comunidad.
Con el cambio de color al amarillo, podrán reiniciarse las celebraciones eucarísticas de manera presencial, aunque con sólo 50 por ciento del aforo, declaró el decano de la iglesia católica, Lázaro Hernández Que, añadiendo que están a la espera de las instrucciones por parte de la Secretaría de Salud en cuanto a medidas de seguridad e higiene.
La presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) delegación Carmen, Josefina Ojeda Martínez, indicó que hasta el momento desconocen las actividades no esenciales que podrán reabrir en esta fase del semáforo.
Alejandro Fuentes Alvarado, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Carmen, sostuvo que el cambio en el semáforo no debe ser para relajar las medidas de seguridad y prevención, sino para reactivar de manera paulatina la economía, por lo que se deben reforzar las acciones de contención de la pandemia y evitar rebrotes.
Desde el lunes, las actividades comerciales, bancarias y gubernamentales continuaron desarrollándose como si la entidad estuviera aún en semáforo naranja, aunque con mayor movilidad de personas en las calles.
Edición: Ana Ordaz
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya