Por nombres mal escritos, pescadores no recibieron apoyo de 'Bienpesca'

Reunión para programa emergente por extensión de veda
Foto: La Jornada Maya

Tras 24 horas de que integrantes de la Confederación de Cooperativas de Pescadores de Altura cerrase el Palacio Federal la Subsecretaría del Bienestar, a cargo de Manuel Zavala Salazar, pegó la lista de beneficiarios del programa Bienpesca, la cual reveló que había nombres mal escritos y datos erróneos sobre las embarcaciones dadas de alta, razón por la cual a los pescadores no les llegó el apoyo ni fueron notificados de la situación.

Mediante una minuciosa revisión, los pescadores comenzaron a percatarse que había datos que no correspondían a la serie del permiso de pesca y de su seguridad marítima, otros tenían sus nombres mal escritos, lo cual causó la burla hacia el gobierno federal, pues el proceso de inscripción fue mediante el llenado de un formulario de manera personal, documento que ingresaron al Banco del Bienestar en esta capital.

Tras dialogar con Zavala Salazar, los pescadores dejaron ingresar al inmueble a los burócratas federales, con la condición que hoy sostendrán una plática que resulte en beneficio para los 140 pescadores relegados del programa, además que aprovecharían plantear un apoyo emergente por la extensión de la veda en la zona 1 marítima del golfo de México hasta el 1 de septiembre.

En la versión oficial, Zavala Salar afirmó que en algún punto durante la recopilación de datos hubo alguna confusión y por ello el resultado fue que algunos pescadores no fueron apoyados en el momento de la dispersión del recurso. Añadió que los apoyos serán entregados a quienes faltaron. En cuanto al tema del subsidio para diésel, el panorama es difícil.

Sin embargo, también defendió a la delegada federal Katia Meave Ferniza al no atender debidamente a los hombres de mar, alegando que ya están en análisis de una estrategia para hacerles llegar a los pescadores de altura que no han recibido su pago dicho recurso por 7 mil 200 pesos; extrañamente no afirmó y tampoco negó si los recursos permanecían en resguardo pues al no entregarse dicho recurso no puede ser utilizado para otro fin que no sea el beneficio de los pescadores.

Asimismo, los pescadores marcharon hacia el Palacio de Gobierno, ahí les dijeron que fueran a la Secretaría de Pesca donde les atendería el titular, Raúl Armando Uribe Haydar, mismos que según en el palacio ejecutivo les debió dar una propuesta u opción sobre la petición de un programa emergente de apoyo debido al aplazamiento de la veda para la captura de camarón.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

<