Tras meditarlo mientras hacían guardia en el Palacio Federal, los más de 100 pescadores que tienen plantón en el recinto de oficinas federales decidieron arribar a las instalaciones de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) para hacer presión sobre los recursos que estaban etiquetados en el programa de Bienpesca y que por errores en la transcripción de datos de los beneficiarios, no dispersaron por completo el recurso, razón que ha causado la molestia de los hombres de mar.
El líder interino de la Confederación de Cooperativas Pesqueras de Campeche, Ángel Castillo, señaló que sólo hubo leve acercamiento con el sub secretario Manuel Zavala Salazar, pero desde hace dos días que lo vieron y hasta ahora no ha habido más diálogo, por ello la decisión de ejercer más presión pues expresó que mientras los trabajadores de gobierno tienen un salario asegurado, los pescadores tienen que esperar cada temporada para trabajar y mientras no había captura de camarón no hubo trabajo extra debido a la pandemia, "Así que si, necesitamos ese apoyo porque la veda fue aplazada dos semanas más", sentenció.
Tras 24 horas de espera y al no ver que haya movimiento a favor de los pescadores, fue que votaron a mano alzada el jueves en la noche en el paso a seguir, estos señalaron que de ser necesario, pedirían apoyo a los pescadores de ribera para que atiendan su exigencia.
La situación empeora cuando no tienen seguro que iniciando la temporada de captura todos tendrán trabajo, pues los últimos informes de los armadores en Campeche es que no tienen dinero para salir a la mar, así que al menos un 30 por ciento de embarcaciones no laborarán, dejando sin empleo a un aproximado de 120 pescadores de manera directa y otro aproximado de 80 personas de personal de mantenimiento de las embarcaciones.
Luego de horas esperando, estos no fueron atendidos por el delegado de la Conapesca, Ramón Ochoa Peña, a pesar que los pescadores y el líder interino de la confederación, pidieron ser atendidos en un ambiente en el que estuvieran presentes la delegada de programas federales Katia Meave Ferniza y demás autoridades.
Edición: Elsa Torres
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya