Foto: Fernando Eloy

Portando su uniforme o ropa de casa, 182 mil 722 estudiantes de 2 mil 96 centros educativos de nivel preescolar, primaria y secundaria, regresaron a clases en el ciclo 2020-2021, ajustados a la nueva modalidad de clases en línea y a través de transmisión por televisión y radio, informó la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc).

El titular de la dependencia, Ricardo Koh Cambranis, confirmó que durante tres semanas estarán en proceso las clases de regularización o adaptación, pues algunos estudiantes no tuvieron la oportunidad de participar en la clausura escolar.

La inauguración del ciclo 2020-2021 se realizó mediante una reunión virtual solemne, con la participación de miembros de la Seduc y los directores de algunos planteles escolares: la Usaer # 62 de Nuevo Progreso, en ‘Carmen’; las escuelas primarias Melchor Ocampo, de Chicbul también en ‘Carmen’ y Carlos Sansores Pérez, de San Francisco de Campeche, así como la secundaria técnica #3 Julio Macossay Negrín, de Calkiní. 

“Esta es la primera vez en la historia que un año escolar inicia de manera virtual; vean el alcance de la tecnología que sin importar dónde estemos físicamente, podemos estar tan juntos como siempre”, señaló el gobernador Carlos Aysa González en su mensaje de bienvenida.

Mencionó que esta forma de enseñanza en línea, instrumentada por la emergencia sanitaria del COVID-19, servirá como experiencia para el futuro, y reconoció el esfuerzo de los docentes y padres de familia por anteponer la educación de los niños.

El secretario general de la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Moisés Mass Cab, afirmó que en días anteriores hicieron una petición a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para usar el fideicomiso educativo existente en la Seduc, con el objetivo de dotar a los docentes del equipo necesario para las clases, pues de los más de 11 mil docentes, al menos 25 por ciento no cuenta con equipo de cómputo.

Señaló que son los mismos profesores que “con sus propios recursos mejoran, actualizan sus estrategias y adquieren el equipo necesario, pero hay quienes no pueden, y el objetivo es que todos los alumnos reciban la misma educación".

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

<