Con el Palacio Federal como escenario para una segunda manifestación, integrantes de la Unión Nacional de Productores de Alimentos por la Defensa del Campo y del Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (Freciez), reclamaron los recortes presupuestales y la desaparición de programas federales que sirven para el desarrollo de las actividades agropecuarias en el estado y el país.
Por parte del Freciez, tras el fallecimiento de Luis Antonio Che Cú, Emma Nallely Ramírez Cruz afirmó que durante dos años han visto recortes en programas agrícolas y agrarios, pero que la desaparición de programas federales ha sido para promover otros como Sembrando Vida, que no ha rendido ni rendirá los mismos frutos que los cultivos nativos.
“Son 10 programas de desarrollo agropecuario que desaparecieron para el 2021. Cada año los han ido desapareciendo y el gobierno federal a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), han pasado los recursos al programa Sembrando Vida, mismo que no ha tenido éxito y que sigue fomentando en todo el país como si estuviera generando el producto necesario para autoconsumo y comercialización, pero no; no ha funcionado”, señaló.
Ramírez Cruz agregó que mediante el apoyo del legislador federal y presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de la Unión, Eraclio Rodríguez Gómez, han logrado la gestión de recursos excedentes para que en algunas regiones haya más inversión en el campo en diferentes sectores; es decir, desde el ganado al cultivo, pero siempre pensando en el apoyo a los campesinos para que puedan sostenerse.
Recalcó también que uno de los programas que desapareció desde el cambio de gobierno fue el de traspatio o cultivos de autoconsumo, que servía para que los campesinos tuvieron sus huertos en casa y con ello vivieran tranquilos, mientras que lo producido en sus parcelas sería estrictamente para comercializar; pero ahora ya no es así, lo que origina la molestia del campesinado en el país.
Al finalizar, señaló que pronto tendrán un nuevo líder en la organización, siguiendo con la línea de Luis Antonio Che Cú, por lo que no pueden dejar de pelear los derechos campesinos e indígenas de Campeche.
Edición: Enrique Álvarez
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap