Camaroneros de Campeche mantienen bloqueo del Palacio Federal

Exigen la entrega completa de los recursos de Bienpesca
Foto: Fernando Eloy

La agenda de demandas de los pescadores de altura que integran la Confederación de Cooperativas Pesqueras de Campeche aumentó. Ahora, además de exigir la entrega de apoyos del programa Bienpesca a quienes no los recibieron oportunamente, sumaron solucionar la situación de los empresarios camaroneros respecto al apoyo de diésel marino y un préstamo por 8 mil pesos para cada hombre de mar para hacer frente a la pandemia y el aplazamiento de la veda, que está próxima a finalizar.

Hicieron énfasis en que no desistirán hasta que los representantes de la Federación atiendan sus demandas y les cumplan o, en su caso, que la Guardia Nacional los desaloje por la fuerza; pero mantendrán los reclamos sobres la entrega de los apoyos de Bienpesca, ya que los recursos destinados para dicho programa están “desaparecidos”.

Pidieron tanto a Manuel Zavala Salazar, subsecretario del Bienestar, como al delegado de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), Ramón Ochoa Peña, acelerar las gestiones ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), pues la temporada inicia el próximo 1 de septiembre y si los barcos no tienen recursos suficientes, más de 150 pescadores estarán sin trabajo.

Tras dos días de plantón -en esta etapa-, los manifestantes señalaron que habían liberado el inmueble federal luego que Zavala Salazar empeñó su palabra para resolver el asunto de Bienpesca. Mientras, el personal de las diferentes oficinas federales no puede entrar al edificio.

Los pescadores reclaman que, luego de dos reuniones, los funcionarios federales han empeñado su palabra en que darán solución, pero hasta ahora sólo les han dado pretextos. 

Al mantener el bloqueo del Palacio Federal, se afecta la operatividad de la Secretaría de Bienestar, impidiendo la entrega de apoyos a adultos mayores, menores con discapacidad, madres solteras, entre otros sectores vulnerables.

A diferencia de la ocasión anterior, cuando iniciaron las manifestaciones, ahora la Guardia Nacional está cerca del lugar, en actitud vigilante.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

<