Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Este día del abuelo, personas de la tercera edad y algunos más jóvenes saben que la pandemia hará que las celebraciones sean distintas. Para algunos será un tanto sombría, para otros solitaria y para algunos más tratará de ser lo mejor posible con las medidas necesarias para que al menos reciban visitas por un par de horas.

Tanto el Ayuntamiento de Campeche y el Sistema DIF estatal tienen restringidas actividades y visitas, particularmente este último, que atiende a adultos mayores en el asilo Dolores Lanz Echeverría, toda vez que son uno de los sectores vulnerables ante el virus del SARS-CoV-2. Al menos 32 abuelos que viven en esta casa hogar no verán a sus familias ni tendrán celebraciones.

Por otro lado, ambas instituciones promueven actividades físicas, nutricionales y charlas sicológicas enfocadas al cuidado de los adultos mayores en sus redes sociales. Esto a fin de que eviten salir, ya que cualquier persona se convierte en riesgo para la población.

Doña Irma, madre de tres varones y abuela casi cuatro nietos, pues viene una bebé en camino, señala: “Yo al menos puedo tomar una videollamada y sé usar el celular, pero ¿qué pasa con los abuelitos que no? ¿Qué pasa con aquellos que ya están en asilos y casas hogar? Al menos mis hijos me hablan constantemente”.

Con casi 57 años de vida, reconoció que aunque pueda hacer uso de la tecnología, el día será triste, pues sus hijos van a organizarse para visitarla de modo que no coincidan muchas personas en su casa. Uno y su familia desayunará con ella, otros almorzarán y el último cenará con ella. No estarán juntos. “A comparación de otros años, incluso desde hace cinco años me llevan a algún restaurante para que nadie cocine, pero hoy será en casa y por tiempos”, agregó.

La abuela consideró importante que los hijos no olviden a sus padres, pues si su condición es difícil, se compadeció que habrán abuelitos que pasarán desapercibidos éste próximo viernes, cuando el calendario marque el día del abuelo y los ancianitos estén solos, recostados en sus camas o hamacas como acostumbran los adultos de la península de Yucatán.

Según los números del Consejo Estatal de Población (Coespo), Campeche está a pocos años de convertirse en una entidad vieja, debido a que la población de adultos mayores es de poco más de 187 mil habitantes.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

<