Colectivos feministas reúnen firmas para respaldar la 'Ley Olimpia' en Campeche

La ley busca tipificar el delito violencia sexual digital
Foto: Fernando Eloy

Colectivos feministas, apoyados por el Frente Nacional de Sororidad, buscan reunir mil 600 para hacer efectiva la ley Olimpia en el estado, y que ésta sea autónoma y ciudadana. De acuerdo a investigaciones de activistas por los derechos humanos y seguridad de las mujeres, de 26 casos denunciados por violencia sexual digital, sólo seis pudieron llegar a denunciar a la Fiscalía General del Estado.

Olimpia Coral Melo de la Cruz, precursora de la ley, destacó que el objetivo de la iniciativa es tipificar el delito de violencia sexual digital y que la pena por éste sea de cuatro a ocho años, y llamó a la participación tanto de mujeres como hombres, ya que la reforma también los contempla.

Tras expresar su sorpresa por la positiva respuesta ciudadana ante la iniciativa, lamentó la nula acción de las autoridades campechanas ante este tipo de delitos. Uno de los principales problemas en la procuración de justicia, agregó la activista, es que re-victimizan a las personas; tanto abogados como fiscales piden el material en cuestión para presentarlo como pruebas y el protocolo no debe contemplar este paso, pues solo causa más daño.

Las firmas recolectadas ingresarán junto con la propuesta de ley al Poder Legislativo de Campeche, que a su vez, enviarán al Instituto Nacional Electoral (INE) para validarlas y, en caso de ser aprobada, la iniciativa será completamente ciudadana; con esto dejan a un lado la propuesta del diputado panista, Merck Estrada Mendoza, sobre una ley similar que ingresó el pasado 14 de septiembre, previo a una marcha que terminó en manifestación en la explanada legislativa.

 

 

La recolección de firmas concluirá el 10 de octubre; hasta entonces, las activistas continuarán adecuando la propuesta de ley, pues de acuerdo con Olimpia Coral, no es una ley integral debido a la urgencia que tienen de asentar antecedentes con la tipificación del delito en el Código Penal del Estado y por las lagunas que han encontrado a su paso de las revisiones de la misma.

Destacaron que el sistema de impartición de justicia en Campeche, basado en los regímenes de la Fiscalía General de Campeche, es obsoleto y opaco, sobre todo cuando han solicitado los registros de denuncias por acoso y violencia sexual en redes, las cuales no proceden ya que aún no es un delito en el estado.

Los legisladores, añadió Olimpia Coral, deben entender el objetivo y el concepto de lo que buscan y no colgarse de la iniciativa que ya están promoviendo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

<