En diciembre atenderán petición de reubicación de las vías del Tren Maya

Colectivo Barrios Unidos, de Campeche, pidió información sobre el proyecto a inicios de año
Foto: Notimex

Guadalupe Rodríguez Cáceres, habitante del barrio de Santa Lucía en Campeche, el cual ha mantenido una postura en contra del paso del Tren Maya por esta zona, informó que la cita que tenía su representante legal en los juzgados federales para darle seguimiento a la petición de reubicación de las vías del Tren Maya, fue pospuesta hasta diciembre y temen que su amparo sea desechado sin haber tenido reuniones aún con ONU-HABITAT o hayan llegado a un acuerdo.

Dejó en claro que no están en contra del proyecto, sino de su paso ante la cercanía de sus casas, pues admitió que hay familias que llegaron después de las vías, pero también aclaró que hay más de 300 familias que están antes de éstas.

Dijo que contrario al Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX), ellos comenzaron a presionar a las autoridades federales, como colectivo de Barrios Unidos, para obtener mayor información sobre el proyecto a inicios de año debido a las reuniones del año pasado con representantes de ONU-HABITAT.

Ante la falta de responsabilidad de los enlaces estatal y federal sobre la solicitud de información, los representantes de los barrios tradicionales ejercieron su derecho a inconformarse en los juzgados federales el 17 de abril ante el Juzgado Primero de Distrito, para que en mayo resolvieran a favor de estos y comenzara la distribución de información.

Sin embargo, Rodríguez Cáceres dijo que hubo una representante de ONU-HABITAT que continuó con sus consultas y encuestas, “sin medidas de sanidad, sin sana distancia, incluso, sin cubrebocas, por ello nos volvimos a inconformar el 7 de agosto con exactitud, la respuesta fue una audiencia con nuestra representante legal el 13 de octubre pero la cancelaron y pospusieron hasta diciembre”, precisó.

Agregó que la nueva fecha de audiencia es el 3 diciembre, señalando que esperan a que los juzgados tomen en cuenta que al menos 300 familias de las 400 que están siendo afectadas son familias de antigüedad y que algunas como la de los Cáceres en Santa Lucía y los Ganzo en el Camino Real tienen archivos desde 1890 y 1860 respectivamente.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

<