Afectaciones en predios y aves de corral en Península de Atasta por lluvias

El río San Pedro se desbordó en Nuevo Campechito
Foto: Gabriel Graniel

El paso del Frente número 9 y la Onda Tropical 43 dejó pérdidas en aves de patio e inundaciones en las siete comunidades de la Península de Atasta, siendo las localidades de Nuevo Campechito, San Antonio Cárdenas y Nuevo Progreso las más afectadas.

Lo anterior fue dado a conocer por el presidente de la Junta Municipal de Atasta, Roger Jiménez León, quien señaló que los fuertes vientos que se dejaron sentir en la zona provocaron que un árbol fuera derribado sobre la cinta asfáltica de la carretera federal 180, tramo Ciudad del Carmen-Frontera, en la localidad de Atasta Pueblo, donde por espacio de una hora el tránsito estuvo bloqueado.

Evalúan daños

Destacó que se mantuvo comunicación con el director de Protección Civil de Ciudad del Carmen, Jorge Sarricolea Chablé, quien giró instrucciones para realizar un recorrido por las zonas afectadas para diseñar las estrategias de apoyo a las familias.

En la localidad de Nuevo Campechito, el nivel del río San Pedro se desbordó, subiendo hasta 80 centímetros en algunas casas, principalmente aquellas cercanas al malecón de localidad.

Mientras tanto, en la localidad de San Antonio Cárdenas, habitantes de la comunidad atraparon al menos tres serpientes que salieron a zonas secas luego de que las inundaciones. Fueron colocadas en costales para su posterior liberación.

 

Foto: Gabriel Graniel

 

Joaquín Barrientos May, vecino de la comunidad, señaló que la inundación fue muy rápida, “ya que el crecimiento de las mareas y el azolve de los canales de desagüe provocaron que se encharcaran, lo que conllevó a la muerte de al menos 100 aves de corral de diferentes vecinos, además de más de 500 huevos de pavos, gallinas y patos, los cuales al mojarse, dejaron de ser útiles para incubar”.

Daños

Jiménez León indicó que trabajadores de la Junta Municipal de Atasta llevaron a cabo los trabajos de limpieza y desazolve de los canales de desagüe, los cuales comenzaron a drenar agua a las zonas bajas de “camperías”, para posteriormente ser llevadas hasta las lagunas internas y el mar.

Sostuvo que se presentaron afectaciones de inundación en casas de las siete comunidades de la región (Puerto Rico, Atasta, San Antonio Cárdenas, Nuevo Progreso, Emiliano Zapata, Nuevo Campechito y la Ribera de San Francisco). Manifestó que, pese a ello, no fue necesario habilitar ningún albergue temporal.

Pleamar

Sarricolea Chablé dijo que las lluvias provocaron encharcamientos severos en zonas bajas de la isla, aun cuando las bombas de los cárcamos de rebombeo trabajaron con normalidad; sin embargo, el efecto de pleamar evitó que las aguas bajaran oportunamente.

“De acuerdo con las estimaciones que tenemos, el nivel más alto de la pleamar se presentó a las 15:30 horas, por lo que posteriormente comenzará a bajar el nivel del agua y con ello se desalojará con mayor fluidez la que se encuentran en el interior de la isla", indicó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

<