Las lluvias del fin de semana, los escurrimientos de las zonas altas de Campeche y la cordillera limítrofe de Guatemala causaron que este lunes el río Palizada sobrepasara por cuatro centímetros su límite de alerta, poniendo en riesgo a unas 10 comunidades que están asentadas a lo largo de las orillas de la cuenca natural.
El sábado pasado la Dirección de Protección Civil municipal de Palizada informó que el río alcanzó 4.78 metros de altura, medida que consideran como límite para declarar una primera alerta de prevención, pero este lunes, en su recorrido y medición, confirmaron que la medida llegó a 4.82 metros. Lo normal es de 4.30.
Desde el viernes pasado, el titular de la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam), Edgar Hernández Hernández, recorrió con la presidente municipal, Maritza Díaz Domínguez, el río y tres comunidades, Ribera San Agustín y Ribera San Francisco entre ellas.
Acompañados de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), entregaron un aproximado de 10 mil sacos para prevenir desbordamiento del río, aunque con el panorama meteorológico ampliado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ya sabían las probabilidades de lluvia que podría arrastrar escurrimientos y aumentar el nivel.
Por el momento Protección Civil de Palizada mantiene en observación el crecimiento del caudal pues hay pronosticadas lluvias estos días debido al avance del huracán Iota que afectará posiblemente a la zona sur de la entidad.
Edición: Laura Espejo
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada