En Ciudad del Carmen existe la disponibilidad de los empresarios para renovar sus unidades, han logrado cambiar al menos 40 por ciento de ellas, afirmó José Luis Gaytán Barrera, encargado de la Subdirección de Inspección del Instituto Estatal del Transporte (IET), pero con base en las inspecciones vehiculares estiman que aún deben cambiar 30 combis de un padrón de 106.
“En estos momentos, derivado de las revisiones que se han hecho, se estima que al menos 30 unidades del servicio colectivo de transporte se han recomendado para que sean cambiadas en las próximas semanas”, señaló el funcionario.
Este jueves, el IET llevó a cabo la revisión vehicular de las unidades del transporte público, que derivado de las medidas de restricción por la pandemia de COVID-19, solo se hicieron previa cita, atendiendo a 30 de ellos, tanto de servicio colectivo (combis), como taxis.
El funcionario del IET explicó que en el municipio del Carmen los empresarios del ramo del transporte han mostrado disponibilidad en la renovación del parque vehicular.
Gaytán Barrera sostuvo que como parte de esta disponibilidad de los empresarios del ramo del transporte, al menos el 40 por ciento del parque vehicular ha sido renovado por unidades de modelos más recientes, lo que permite brindar un mejor servicio a la comunidad.
En Ciudad del Carmen operan aproximadamente 120 autobuses, 800 taxis y 106 del servicio colectivo o combis.
Manifestó que de la misma manera un elevado índice de taxis ha sido renovado por modelos más recientes, en cumplimiento a lo dispuesto por la legislación vigente.
Acotó que por ahora, muchos de los transportistas, a los que se les hicieron recomendaciones, se registraron para verificar que han dado cumplimiento a sus deficiencias.
Edición: Laura Espejo
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe