Recortes en el PEF 2021 afectarán al sector salud y educación: CCE Carmen

No contempla acciones que apoyen a las Mipymes, asegura Fuentes Alvarado
Foto: Fernando Eloy

El gobierno federal ha desaprovechado la oportunidad de impulsar una más rápida recuperación económica tras la crisis que se presenta por los efectos de la pandemia de COVID-19, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Carmen, Alejandro Fuentes Alvarado, al señalar que los recortes que se presentan en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, afectarán de manera importante al sector salud y educación.

Expuso que dentro del PEF 2021 no contemplan acciones que permitan vislumbrar apoyos para que las micro, pequeñas y medianas empresas, puedan solventar los efectos negativos y de crisis que ha dejado la pandemia ya que solo se consideran inversiones en los proyectos prioritarios para la presente administración federal como son Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Tren Maya.

“Si bien es cierto, en el caso de las inversiones en Pemex y en el Tren Maya, por ser actividades que se llevan a cabo dentro del estado, son favorables para la entidad, los recortes que se presentan en el rubro de salud, educación, infraestructura, turismo y otros, preocupan al sector empresarial porque no se vislumbra una pronta recuperación económica, por la falta de apoyos por parte de la Federación”.

Fuentes Alvarado explicó que el Gobierno Federal deja pasar una gran oportunidad de hacer uso de esta herramienta que es el PEF 2021, que enmarca la política económica, que podría afrontar las adversidades.

Sostuvo que uno de los rubros que recibirán recursos importantes son los programas asistencialistas o sociales, que han tenido una opaca distribución, a los que destinarán 436 mil millones de pesos, en un año que además, son elecciones.

 

Federalismo

El dirigente de los empresarios de Carmen resaltó que incluso algunos gobernadores del país han mostrado su malestar por los recortes que habrán de resentirse en el año próximo, que frenan proyectos importantes de inversión, mostrando una acción centralista.

Indicó que es necesario que ante la crisis económica pongan en marcha estímulos fiscales para las empresas.

De acuerdo con el líder empresarial el PEF prioriza los proyectos de la actual administración por encima de los ramos económicos más afectados, como el turismo, poniendo como ejemplo el presupuesto para el ramo del Turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia y del que dependen 4 millones de empleos directos, en el que 94 por ciento de su partida, es para el Tren Maya.

.

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

<