Son 23 comunidades afectadas por la creciente del río Palizada

Autoridades recorrieron las zonas y entregaron víveres
Foto: La Jornada Maya

La creciente del río Palizada sobrepasó los 5.60 metros sobre el nivel del mar, es decir, 40 centímetros más de su medida de alerta. Desde el viernes en la noche el gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, arribó al municipio para recorrer primeramente la cabecera municipal, establecer el Comité Municipal de Vigilancia permanente por la creciente del río y preparar una bitácora de trabajo para los siguientes días.

El sábado pasado desde temprano recorrieron la zona río arriba, pues al menos 15 comunidades de dicha área del municipio están afectadas por las lluvias, luego pasaron río abajo para recorrer otras 10, en total contabilizaron 23 comunidades que tienen afectaciones por la creciente del río, principalmente inundaciones y algunos bienes perdidos por la acumulación de agua.

Acompañado de los secretarios general de gobierno, Pedro Armentía López; de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello y de la presidente municipal, Maritza Díaz Domínguez, el mandatario observó cómo se encuentran algunas localidades río arriba como La Rebeza, Paraíso, Borbotón, La Toza y Mariche. 

Junto a ellos entregaron despensas en algunas viviendas, pues la creciente permitió que en el recorrido en lancha pudieran llegar directamente a las viviendas, entregaron simbólicamente 15 despensas, pero otras fueron enviadas a las demás comunidades vía carretera a las que aún hay acceso por ese medio.

Durante el recorrido fueron recibidos en una vivienda. Ahí elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de Protección Civil de Campeche (Seprocicam), así como del Ayuntamiento de Palizada, estaban atendiendo la filtración de agua en el bordo del río y aprovechando a colocar dos filas de costales más.

Previo a la salida, el titular de Seprocicam, Edgar Hernández Hernández, informó que han observado una disminución en la creciente, que si bien no ha descendido, por días aumentaba entre ocho y 13 centímetros, “esta ocasión apenas aumentó seis centímetros, con eso vemos esperanza que pronto comience a descender y no lleguemos a los 5.90 metros como ocurrió en el 2011”, dijo.

En Palizada también está el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ignacio España Novelo, quien informó que ya son mil 810 cabezas de ganado las que fueron migradas a zonas altas del municipio para evitar que mueran ahogadas o atoradas en zonas de fango.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

<