Será en el mes de febrero del 2021 cuando se inicien los trabajos para el mejoramiento de la operatividad de los dos acueductos que suministran a la isla por un monto superior a los 23 millones de pesos, afirmó el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (Capae), Sergio Berzunza Camejo.
En visita por la isla, dio a conocer que ya se invirtieron 40 millones de pesos en el mantenimiento del tramo submarino del acueducto Chicbul-Ciudad del Carmen para optimizar su servicio a la comunidad.
El funcionario expuso que con el objetivo de garantizar que el tramo submarino del acueducto Chicbul-Carmen en la zona de Isla Aguada a Puerto Real estuviera en las mejores condiciones para mantener el suministro de agua a la isla se llevaron a cabo una serie de labores de mantenimiento preventivos y de revestimiento.
“Prácticamente se tiene invertido en lo que tiene de la administración del gobernador, Carlos Miguel Aysa, más de 40 millones de pesos, en lo que es tramo submarino del acueducto, porque se tuvieron que hacer grandes trabajos, porque se presentaban socavamientos por las corrientes, zonas en donde se requería un revestimiento especial y un reforzamiento por el desgaste que tenía esta infraestructura”.
El director de la Capae indicó que con estos trabajos garantizan 10 años aproximadamente de funcionamiento, en este tramo submarino, lo cual permitirá que se presenten menos fallas en el suministro de agua potable a la isla.
Señaló que el proyecto del adozamiento de la tubería del agua potable a la estructura del nuevo Puente de la Unidad se encuentra a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), y ellos son los que lo están llevando a cabo estas gestiones.
Berzunza Camejo manifestó que dentro de las gestiones que ha venido realizando el gobernador del estado, Carlos Miguel Aysa González, ante la Conagua, se espera el pronto anuncio, que en febrero del 2021, se estará llevando una inversión muy importante en lo que viene siendo el mejoramiento de la eficiencia operativa de los dos acueductos que dotan del vital líquido a la isla.
“Vamos a hacer una inversión, por gestiones que hizo el gobernador, Carlos Miguel Aysa ante la Conagua, por el orden de los 23 millones de pesos, para poder mejorar el servicio, sustituyendo equipo, metiendo sistemas de operación más eficientes, que garanticen un suministro constante para abastecer con suficiencia las necesidades de agua potable a la isla”.
Expuso que el presupuesto aprobado es superior a los 23 millones de pesos, por lo que se trabaja con el Smapac, sobre cuáles son las prioridades de cada uno de los acueductos, ya que se pretende trabajar en ambas infraestructuras y hacer la entrega del acueducto paralelo al Ayuntamiento de Carmen, posteriormente poder interconexiones, para que pueda funcionar como un solo acueducto o un solo sistema.
Edición: Elsa Torres
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe