Ante la llegada de las festividades decembrinas, la Dirección de Protección Civil Municipal exhortó a la población a tomar medidas de precaución con el objetivo de no sobrecargar las conexiones eléctricas al instalar las luces navideñas en sus hogares.
El director de Protección Civil Municipal, Jorge Alberto Sarricolea Chable, alertó que al tener un exceso de luces en un solo enchufe o en extensiones puede provocar un corto circuito, que inicie incendios en las viviendas.
“Es importante que las familias que acostumbran instalar luces en sus hogares no lo hagan de una sola extensión o conexión; que al irse a dormir o salir de sus domicilios las apaguen, lo cual, además de prevenir accidentes, los ayudará en el ahorro del consumo de energía eléctrica”, asentó.
Recomendó que las extensiones y luces sean compradas en sitios establecidos ya que la calidad es superior a la de los que se hacen de manera económica en la calle, lo que aumenta el riesgo de calentamiento de las conexiones.
“Es necesario que antes de iniciar una sobrecarga de energía se busque apoyo de un electricista de confianza para que pueda abrir el tablero eléctrico del hogar, toda vez que un cableado flojo, junto a una sobrecarga adicional, es una causa común de sobrecalentamiento y hasta incendio del cableado eléctrico de la vivienda”, alertó.
Extensiones
Es necesario procurar que las extensiones eléctricas, luces, adornos, entre otros, cumplan con alguna norma de seguridad eléctrica reconocida. Lo importante es buscar que todos los accesorios navideños incluyan pequeños fusibles de protección, para poder aislar una falla local de la instalación sin necesidad que afecte el circuito completo de la casa.
De la misma manera, recomendó a los padres de familia que en caso de adquirir cohetes o pirotecnia, mantengan vigilados a los niños al momento de quemarlos, supervisando en todo momento que lo hagan de manera segura, evitando accidentes que pueden llegar a ser fatales.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada