Unos 50 trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Cultura Federal, y que prestan sus servicios al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hicieron paro de labores para demandar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) no aplicar recortes al presupuesto destinado a museos y zonas arqueológicas del país, pues esto afectaría primeramente la operatividad en sus centros de trabajo y temen despidos.
Postrados en el museo de Arqueología Maya Fuerte de San Miguel y algunos en la zona arqueológica de Edzná, hicieron paro de labores de brazos cruzados solamente por horas, pero planean hacer otras manifestaciones ya que a nivel nacional todos los trabajadores sindicalizados están cumpliendo con un acuerdo para manifestarse de manera pacífica.
Encabezados por Jovita Domínguez Ramón, secretaria general del Sindicato en Campeche, y con pancartas en mano, los trabajadores afirmaron que muchos de los centros de trabajo a cargo del Centro INAH Campeche apenas y trabajan con lo necesario actualmente, por lo que al venir más recortes apenas podrán cubrir los servicios y responsabilidades que requieren los museos, zonas arqueológicas y ni que hablar a las actividades de los investigadores.
Domínguez Ramón agregó que temen haya incluso despidos luego del recorte presupuestal, ya que han visto como con la falta de efectividad en los centros de trabajo luego de recortes que afectan la operatividad, vienen despidos posteriores.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada