Regreso a clases presencial debe ser consensado con los padres de familia

Debe evaluarse previamente, el grado de riesgo de contagios: Balán Chi
Foto:

La seguridad y la salud de los menores, así como del personal docente y administrativo, debe ser una prioridad ante un posible retorno a las clases de manera presencial durante el primer bimestre del 2021, y no ceder a las presiones de grupos que consideran que la educación sufre deficiencias al desarrollarse a distancia, afirmó el presidente de la Comisión Edilicia de Educación, regidor Perfecto Balán Chi.

Entrevistado en torno a la posibilidad que en enero o febrero del 2021 se pueda regresar a las clases presenciales en los planteles educativos de la entidad, al permanecer en color verde en el semáforo epidemiológico, el cabildante dijo que este es un tema muy polémico, en donde la opinión de los padres de familia está encontrada, ya que algunos consideran que la educación de los niños se está viendo afectada, al estar llevándose a cabo a distancia, otros más aseguran que no es seguro enviarlos a clases.

“Considero que antes de tomarse una determinación sobre las clases presenciales se debe escuchar la voz y la opinión de los padres de familia, para de esta manera conocer su punto de vista, anteponiendo en todo momento, la seguridad y la salud de los niños”.

Reconoció que con la participación de todos, padres de familia, empresarios, ciudadanía y autoridades, bajo el liderazgo del gobernador del estado, Carlos Miguel Aysa González, Campeche se convirtió en la primera entidad en transitar al color verde en el semáforo epidemiológico, en el que se ha mantenido desde entonces, con aplicación responsable y estratégica para una paulatina reactivación económica.

“Sin embargo es verdad que el virus sigue presente, se siguen presentando contagios, por lo que se debe ponderar ante todo, la salud de los menores y su seguridad”.

Balán Chi dijo que en caso de llegar a las clases presenciales, los directores habrán de convocar a los padres de familia, para que acudan a realizar de manera conjunta con las autoridades, las tareas de limpieza y desinfección, pero debe evaluarse previamente, el grado de riesgo de contagios.

“No podemos permitir que bajo la presión que ejercen grupos que consideran que la educación de sus hijos se está viendo afectada al no estarse llevando de manera presencial, nos lleve a tomar decisiones que puedan afectar la salud de los menores”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

<