Ante el inicio de diciembre, en cuyo marco se llevan a cabo las festividades en honor de la Virgen de Guadalupe, de Navidad y Año Nuevo, no se tienen contemplado permisos para la venta de pirotecnia, por lo que se encuentra prohibido su almacenaje y comercialización, afirmó el director de Protección Civil Municipal, Jorge Alberto Sarricolea Chable.
Señaló que aun cuando los permisos son emitidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se tiene conocimiento que en el municipio del Carmen no se presentaron solicitudes, por lo que no se contempla la ubicación de un sitio para que sean expedidos, como en años anteriores.
Recordó que en el 2019 fue instalado un denominado “Polvorín” en las instalaciones del Domo del Mar, en donde los comercializadores de los petardos, de manera segura y cumpliendo con los requerimientos que marcan los protocolos correspondientes, ofertaron sus productos.
Sarricolea Chable indicó que una de las preocupaciones de las autoridades es el almacenaje de los petardos y pirotecnia, ya que de no contarse con las medidas de seguridad, se pueden presentar accidentes de fatales consecuencias, como ha acontecido en años atrás.
“Estamos exhortando a la población para que en caso de verificar que hay personas que están almacenando de manera ilegal, de manera anónima lo denuncien en el 911, para evitar accidentes”.
Dijo que los padres de familia deben tomar conciencia de la necesidad de estar al pendientes de sus hijos, principalmente si son menores de edad, en caso de que ellos permitan la quema de los petardos o la pirotecnia.
Edición: Laura Espejo
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe