Llevar los derechos humanos a jóvenes indígenas es el primer paso para defenderse de las irregularidades y de las violaciones a sus derechos por parte de las autoridades, de las personas y de un sistema gubernamental que los ha olvidado por años, exclamó Artemia Fabre Zarandona, maestra e investigadora promotora de los derechos humanos en México, durante la firma del convenio de colaboración de la asociación Jornada de Derechos Humanos y tres universidades de Campeche, el pasado lunes.
Fabre Zarandona se autodefinió como radical pero con un sentido de la verdad innata, sobre todo cuando las comunidades indígenas han perdido toda noción de sus derechos debido a la mezcla de rasgos culturales, entre ellos la falta de identidad sobre sus derechos.
En el convenio participan la Universidad Tecnológica de Calakmul (Utcam), el Instituto Tecnológico Superior de Calkiní y el de Hopelchén, como parte de dos sedes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Campeche (Itescam), situadas en los municipios de mayor población rural e indígena y con el mayor rezago económico de la entidad.
Edición: Ana Ordaz
Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame
La Jornada
Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes
Alejandro Ortiz González
Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite
Mauricio Dardón Velázquez