Unos 30 docentes integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en las afueras de la Secretaría de Educación de Campeche (SEDUC) debido a la falta de pago salarial de cuatro meses, pertenecen al programa Escuelas de Tiempo Completo y protestan a nombre de 3 mil docentes que no han visto su sueldo de horas extras.
Según Silverio Tuz Góngora, representante estatal de la CNTE, son 14 mil pesos lo que le adeudan a poco más de 3 mil docentes encargados de las escuelas de tiempo completo, dicho recurso debe ser entregado completo aunque las clases no sean presenciales, pero hasta la fecha, no les han depositado el recurso.
También informó que como cada atraso en los pagos, sospechan que la SEDUC está haciendo uso de estos recursos para realizar otras acciones. “En pocas palabras desvían recursos, pues aunque es la Federación la encargada de liberarlos, es la Secretaría de Campeche la que realiza los pagos correspondientes a las nóminas de los docentes”, afirmó.
El ex docente agregó que son los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, pero están presionando para que el pago lo realicen antes que salgan de vacaciones los administrativos de la SEDUC pues de irse, este pago lo harán hasta el próximo año y corre el riesgo que no lo entreguen pues inician las campañas electorales.
Además, informó que mediante una reunión con la titular de la Secretaría de Bienestar en Campeche, Karla Meave Ferniza, les dijo que el recurso de las horas extra de los maestros ya estaba entregado a la SEDUC, razón por la que exigen explicaciones de Ricardo Koh Cambranis, titular de la SEDUC, y quien no les ha dado audiencia para aclarar el tema.
En todo el tiempo que estuvieron en el lugar, los docentes no fueron atendidos por ningún representante del secretario o administrativo de la SEDUC.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada