Ciudadanos de Campeche afirmaron que esta navidad la pasarán en cama, de manera humilde y saludarán a sus familias en medida de lo posible debido a la pandemia y sus estragos en materia económica. Entrevistados en el principal centro de abastos de la ciudad la mayoría destacaron que las condiciones económicas impiden celebraciones grandes pues no hay dinero y lo que generalmente preparan para convivio navideño sobrepasa sus posibilidades económicas.
Doña Elisa dijo que el año pasado gastó un aproximado de mil 200 pesos en una cena navideña para seis personas, todo preparado por ella, sus dos hijas y su nuera. Preguntaron en algunos lugares cuánto saldría una cena para el mismo número de personas, y ya hecha estaba en un aproximado de 2 mil pesos, es decir, 800 pesos mas caro.
Este año dijo que espera gastar algo similar aún con la ausencia de su hijo y la familia que ya tiene, pues sus dos hijas y familia sí asistirán a la cena navideña, pero todo quedará en los ajustes que los mercaderes realicen a los insumos. “Es preferible prepararlo uno mismo, tiene más amor y mejor sabor, al final si compras algo, puede que no tenga la misma importancia”, precisó.
Don Marcelo Estrella afirmó como mercader que no saben cómo vendrán los precios la próxima semana, pues 60 por ciento de lo que venden en el Mercado Pedro Sainz Baranda viene del centro de abastos de la Ciudad de México y que dependerá de la capital lo que subirá en la provincia, esperando que no sea mucho.
“Como sea sabemos que la situación es difícil, para todos, nadie se salvó de los problemas económicos con esta pandemia, pues no estábamos preparados para ella, sin embargo como comerciantes debemos ponernos en los zapatos de nuestros marchantes, porque al final del día nosotros vivimos de lo que vendemos y si ellos no compran pues ambos lados salimos perdiendo”, dijo.
Aunque la organización Campeche Unido para el Desarrollo Integral Restaurantero (CUDIR) había dicho que no preveían la oferta de cenas navideñas y de fin de año, en la red social Facebook varios restaurantes ya comenzaron a ofertar esta posibilidad de cenar sin la presión de preparar algo especial para esas fechas, las ofertas van desde los 280 hasta los mil 200 pesos dependiendo el restaurante.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada