Con el llamado a ser solidarios con el prójimo y compartir alimentos para la Nochebuena, las parroquias del Decanato Carmen realizarán la distribución de 630 Cenas del Amor el próximo 24 de diciembre en los diversos sectores parroquiales, a las familias de escasos recursos que más lo necesiten, en una tradición que data de más de 25 años.
En rueda de presa, el responsable de la Pastoral de Comunicación y del Santuario Mariano Diocesano de la Virgen del Carmen, Francisco Verdejo; y el decano del Decanato Carmen, Lázaro Hernández, dieron a conocer que en el marco de las celebraciones navideñas, la iglesia católica realizará la distribución de 630 Cenas del Amor, consistentes en alimentos para que sean degustados por familias de escasos recursos; detalló que en la iglesia del Rosario, entregarán 90 paquetes; en la parroquia de Fátima, 80; en la parroquia de la Divina Providencia, 180; en la parroquia de la Asunción, 100; en la de Juan Diego, 50; en el Santuario Mariano Diocesano de la Virgen del Carmen, 80, y en la parroquia del Santo Niño de Atocha 50.
Estos paquetes, no se entregarán en las parroquias, sino que se distribuirán en los domicilios de las familias que más lo necesiten.
Esta tradición de la distribución de las Cenas del Amor inició hace más de 25 años en lo que hoy es el Santuario Mariano Diocesano y cuya costumbre se ha ampliado a otras parroquias del Decanato.
“Hacemos una invitación a las personas que deseen sumarse a esta tradición de solidaridad, para que donen los alimentos que puedan aportar, en las diferentes parroquias que se han señalado”.
Solidaridad
El presbítero Francisco Verdejo aseveró que en la actualidad se cuenta en la isla con un alto índice de desempleo, así como en el país, “a pesar de esta situación de carencia que podemos encontrar es mucho más grande el deseo de la solidaridad para compartir con el hermano que no tiene, con el hermano necesitado”.
Expuso que en Ciudad del Carmen hay muchos sectores en donde la gente vive al día y tiene la difícil situación de conseguir el pan todos los días “y es ahí donde queremos llegar”.
“Esta acción la coordina la iglesia, pero es el mismo fiel, los hermanos, quienes con su solidaridad, hacen la obra, nosotros sólo somos el medio”.
“El gesto de compartir es algo que debemos siempre realizar en nuestra vida diaria, seas creyente o no, católico o no, por eso hago un llamado a todos los hermanos de Ciudad del Carmen, que no precisamente tienen que traer las cosas a las iglesias, si tú puedes hacer ese gesto solidario con tu hermano, no dudes en hacerlo, no tienes que pedir permiso a nadie, nunca hay que pedir permiso, cuando se trata de ser caritativo con los demás, hacerlo por amor, más en este tiempo tan difícil que nos ha tocado vivir”.
Edición: Elsa Torres
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada