Piden a Layda Sansores explicar los acuerdos con el ex alcalde Pablo Gutiérrez

'Fue un perseguidor de los morenistas', señala el activista de Morena, Juan Carlos Simón
Foto:

Luego del anuncio de Layda Elena Sansores Sanromán, de la suma del ex alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus a su proyecto por la gubernatura del estado de Campeche, el dirigente de los pequeños comerciantes del Mercado Alonso Felipe de Andrade y activista de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Juan Carlos Simón Díaz, exigió a la virtual candidata que explique los acuerdos que llevaron a este pronunciamiento, “con quien fue un perseguidor de los morenistas en su periodo 2015-2018”.

Señaló que los acuerdos que Sansores Sanromán ha tomado con ex militantes de otros partidos como Raúl Pozos Lanz y ahora Pablo Gutiérrez Lazarus no pueden ser a espaldas de la militancia, de quienes han venido trabajando y respaldando el gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Yo soy un perseguido político desde la administración de Pablo Gutiérrez Lazarus, quien nos llamó chairos siempre, dejó a la comuna endeudada con el IMSS y con el ISR, además de cobrar los anuncios publicitarios de los negocios, por lo que no es bienvenido en el partido”.

Exigió que la líder moral y virtual candidata a la gubernatura del estado, Layda Elena Sansores Sanromán, explique cuál fue la base de estos acuerdos, que no pueden llevarse a cabo a espaldas de la militancia.

“Si Layda quiere hacer lo que quiera, que agarre a los políticos que ha traído a Morena y creen su propio partido, porque con Raúl Pozos Lanz y con Pablo Gutiérrez Lazarus se están violentando los principios de no robar, ni mentir y no traicionar”.

Simón Díaz sostuvo que el futuro de Campeche se encuentra en riesgo, ante la negociación que se está haciendo con lo más corrupto y más sucio de otros partidos, por lo que los morenistas podrían no apoyar a Layda Sansores Sanromán y a Morena, en el proceso electoral del 2021.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

<