Los inmuebles que funcionan como museos o espacios para exposiciones y que están a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche continúan reabriendo al público debido a la actual temporada vacacional decembrina: este martes el museo de Arquitectura Maya Baluarte de la Soledad, ubicado en el Centro Histórico recibió a sus primeros visitantes en más de ocho meses.
Anteriormente Calakmul, Edzná y los museos de Arquitectura Maya en el Fuerte de San Miguel y en el municipio de Hecelchakán, así como el museo subacuático en el fuerte de San José, también reabrieron sus puertas.
Fortaleciendo las estrategias de promoción turística, en coordinación con la delegada del Centro INAH Campeche, Adriana Velázquez Morlet, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Jorge Enrique Manos Esparragoza, realizó la reapertura del Museo de Arquitectura Maya en el Baluarte de la Soledad.
Tras permanecer nueve meses cerrado debido a la pandemia por el COVID-19, abrió sus puertas al público el Museo de Arquitectura Maya con el fin de mostrar la belleza de sus piezas únicas exhibidas incluyendo la máscara de Jade de Calakmul; con esta apertura, los cuatro museos de la Red INAH en Campeche están operando para ofrecer al visitante su oferta turística durante su estadía por el Estado.
En su intervención, Manos Esparragoza comentó que “Campeche está en Semáforo Verde, pero no debemos bajar la guardia durante el periodo vacacional. Es importante continuar con todas las medidas sanitarias”; de igual manera, invitó a los turistas y ciudadanía a hacer uso del cubrebocas y ser muy responsables.
Los únicos museos de la entidad que siguen cerrados son los que tiene a su cargo el Ayuntamiento de Campeche, como el Museo de Historia instalado en el Baluarte de San Pedro y algunos que maneja de la Secretaría de Turismo.
Edición: Ana Ordaz
Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones
La Jornada
La Policía confirmó el arresto del presunto agresor
La Jornada
La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo
La Jornada Maya
El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad
Ap