Clases a distancia, contra DH de comunidades indígenas: Artemia Fabre

Federación debería proponer un mejor sistema, señaló la líder de Diálogo y Movimiento A.C.
Foto:

Las carencias de infraestructura tecnológica abrieron una brecha de necesidades y de la realidad en la que viven los niños, jóvenes y familias enteras en las comunidades rurales e indígenas, por lo que la decisión de las clases en línea habiendo lugares donde no hay señal de internet, telefónica y hasta de televisión, fue un agravio total a los derechos humanos indígenas, ya que no todas las comunidades o sectores educativos pudieron participar en esta modalidad, opinó Artemia Fabre Zarandona, presidenta de Diálogo y Movimiento A.C.

“Las redes sociales como Facebook han sido las herramientas para exhibir las carencias que hay en el país en infraestructura tecnológica y a su vez educativa en las zonas rurales e indígenas, también han sido testigos de las maravillas que deben hacer los maestros para cumplir con sus responsabilidades de aplicar tareas en las plataformas recomendadas por el sistema educativo mexicano”, precisó. 

Agregó que el Gobierno federal sabe de las condiciones en las que están en esas zonas y lo de que deben hacer los docentes, pero a sabiendas de esa brecha tecnológica, las autoridades educativas no respaldan, apoyan o ayudan a los maestros campechanos y de varias entidades como Chiapas, Oaxaca, Veracruz, entre otros. 

Dijo que entiende la necesidad de tomar medidas para que las clases continúen, pero criticó que de nada sirve realizar las clases y pasen a todos, aunque no tengan el mismo rendimiento, “para ello hubieran suspendido el ciclo y los docentes encargados de las zonas rurales no estarían arriesgándose o arriesgando a otras personas, por eso es que es una violación a derechos humanos”. 

Consideró que la Federación debería recapitular, proponer un mejor sistema en lo que trabajan en el mejoramiento y acondicionamiento del sistema necesario para que todo el territorio nacional pueda atender la obligación de una clase a distancia, “De lo contrario de nada sirve, pues hay quienes sólo harán lo necesario para cumplir en medida de lo posible”, finalizó. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

<