Durante el 2020, fueron registrados en el Golfo de México al menos 10 asaltos a embarcaciones y plataformas marinas de Petróleos Mexicanos (Pemex), seis de estas acciones ilícitas, se registraron en medio de la Operación Refuerzo Sonda que lleva a cabo la Secretaría de Marina (Semar) tras la alerta internacional emitida a la navegación en esta zona.

De acuerdo con lo informado por la tripulación de los barcos y de las instalaciones petroleras asaltadas, en todas ellas se presentaron armas de fuego, incluso detonaciones de las mismas.

Los actos delictivos de que se tienen registro iniciaron en marzo, el día 4, al filo de la medianoche aproximadamente, cuando la embarcación NN Regulus fue abordada por un grupo de piratas a bordo de lanchas. En el mismo, el día 25, la plataforma satélite Lum Alfa, ubicada en el activo Ku Maloob Zaap, fue víctima de la delincuencia marítima.

Los días 16 y 18 de abril tuvieron lugar dos abordajes ilegales, el primero de ellos al navío “Buccanner”, un barco de Posicionamiento Dinámico Multipropósito Clase 2; el segundo fue a la embarcación petrolera de bandera italiana “Remas”, el cual se convirtió en la punta de lanza para señalar al Golfo de México, como una de las zonas de riesgo para los barcos y plataformas.

Alerta

Fue la por la Administración Marítima y la Oficina de Inteligencia Naval de los Estados Unidos de Norteamérica que el 20 de mayo emite una alerta internacional que coloca a la Sonda de Campeche y al Golfo de México, como una zona insegura, comparándola por su grado de peligrosidad al Cuerno de África.

En su alerta, la dependencia marítima norteamericana hace alusión al uso de armas de fuego en los ataques a las embarcaciones y así como del grado de violencia, para someter a la tripulación y evitar la resistencia de estos.

Luego de esta alerta internacional y ante la amenaza de empresas internacionales de retirar sus embarcaciones e instalaciones, la Semar, el 24 de junio, anuncia la puesta en acción de la Operación Refuerzo Sonda, que tendría como objetivo combatir la delincuencia y la violencia que se registra en la Sonda de Campeche y en el Golfo de México, la cual contará con equipos modernos y efectivos disponibles, para sus actividades.

El 8 de julio la embarcación petrolera “Isla Monserrat”, propiedad de la empresa Transportación Marítima Mexicana (TMM), reporta un abordaje ilegal.

Pero la delincuencia en las instalaciones petroleras no se limitó a las zonas marinas, ya que el 20 de julio, los patios de maniobras de Pemex, conocidos como kilómetro 4.5, en la carretera federal 180, tramo Ciudad del Carmen-Isla Aguada, fueron saqueadas por personas que se dieron a fuga en embarcaciones ribereñas con motor fuera de borda.

No solo las embarcaciones y plataformas petroleras han sido objeto de actos delictivos en la Sonda de Campeche, ya que el 12 de octubre, el barco camaronero “Michelle” fue objeto de un atraco, al arribar al puerto de Isla del Carmen, siendo despojado de aproximadamente tres toneladas de camarón, con valor de más de un millón de pesos.

El 25 de noviembre los tripulantes de la plataforma Koban-A y el buque Tolteca, vía radio y mensajes de whatsapp, reportaron haber sufrido un ataque pirata y la detonación de armas de fuego.

Finalmente, el 20 de diciembre un grupo delictivo abordó de manera ilegal la embarcación Gersemí, de la empresa Borr Drilling, en la que también se presentaron detonaciones de armas de fuego.

Pese a los llamados de auxilio que de manera oportuna han hecho los tripulantes de estas embarcaciones, hasta ahora, no se han presentado personas detenidas.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

<