Juan Carlos Pérez
A nivel nacional Campeche es el cuarto lugar en participación política y económica de las mujeres con 51 por ciento de diputadas en su Congreso local y 37.4 por ciento de su Población Económicamente Activa (PEA), detrás de Sonora, Ciudad de México (CDMX) y Baja California Sur.
Le siguen, para conformar el ranking de 10 entidades, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Baja California y Durango, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en su sitio #MujerEnLaEconomía.
Sonora es el primer lugar, con una gobernadora, 42 por ciento de sus diputadas locales y 40 por ciento de su PEA corresponde a mujeres.
En el caso de la CDMX, tiene Jefa de Gobierno, 56 por ciento de diputadas locales y 44.5 de su PEA corresponde a mujeres; mientras que el tercer lugar, Baja California Sur, tiene 57 por ciento de sus diputadas locales y 40.3 por ciento de su PEA es del sexo femenino.
Campeche tiene 18 diputadas y 17 diputados y aunque se encuentra mejor posicionado que los otros dos estados de la península de Yucatán (Quintana Roo y Yucatán), está un poco abajo del 38 por ciento nacional de la PEA que corresponde a las mujeres.
Si bien la brecha salarial se ha cerrado desde 2005, las mujeres aún obtienen ingresos menores a los hombres, actualmente si un hombre gana 100 pesos, una mujer recibe 86 pesos.
En Campeche 56 por ciento de su población está conformada por mujeres y 24 por ciento trabaja en la informalidad, al menos la mitad se dedica a las labores del hogar con falta de autonomía para decidir y con ello la vulnerabilidad de sufrir violencia de cualquier tipo, declaró Nadine Gasman Zylbermann, directora del Instituto Nacional de la Mujer, en una visita a la entidad a principios de diciembre del año pasado.
Dicha visita fue para trazar la ruta a seguir en Pro de la Igualdad de Género, un par de meses después de que Campeche cumplió con 21 requerimientos de 25 observaciones sobre la alerta de género que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer (CONAVIM) emitió desde el 2019.
Sin embargo, la funcionaria federal sostuvo que la violencia de género persiste y aún hay personas que piensan que la obligación de una mujer es atender su casa, a los hijos.
Edición: Laura Espejo
El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas
La Jornada Maya
En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel
Patricia Vázquez
Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años
La Jornada Maya
El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá
La Jornada Maya