Las sepulturas incrementaron 76 por ciento en el 2020, en comparación con el año anterior, principalmente derivado de la pandemia de COVID-19, siendo en los meses de mayo, junio y julio, cuando mayor demanda se tuvo.
Lo anterior fue dado a conocer por José Flores Alejandro, administrador de Panteones, quien destacó que estas cifras no corresponden a los decesos que se presentaron en la isla en el año anterior, ya que muchos cuerpos fueron incinerados; sin embargo, la funeraria encargada del horno de cremación, no reporta estos números a esta dependencia.
Expuso que de acuerdo con las estadísticas con que se cuentan, en los cementerios Último Paseo y Colonias de la isla durante el 2019 se presentaron 531 sepulturas, mientras que en el 2020, la cifra aumentó a 937, es decir, 76 por ciento más.
“Durante el 2020, en los meses de enero, febrero y marzo, los índices de sepulturas se presentaron similares al promedio que se mantenía del 2019, es decir, entre 30 y 40; sin embargo, con el inicio de la pandemia en abril, el número comenzó a aumentar de manera considerable.”
El responsable de los panteones de la isla indicó que durante los meses de mayo, junio y julio, el número de sepulturas aumentó a 60, 120 y 200 respectivamente, por lo que se consideran los más altos que se presentaron en el 2020.
“Las sepulturas que se presentaron, no solo fueron por muertes a consecuencia de la pandemia, sino también a otros padecimientos, aunque en todos los casos, las medidas de prevención para evitar contagios se mantuvieron, como lo es el uso del cubrebocas, de guantes de látex o bolsas en las manos y el acceso restringido a solo cinco personas.”
Flores Alejandro recordó que en este 2020, a consecuencia de los protocolos de seguridad por la pandemia, se tuvieron que implementar las sepulturas nocturnas.
“De la misma manera y por primera vez, se suspendió la celebración del Día de Muertos, lo anterior para evitar que se presentaran aglomeraciones de personas y con ello, evitar la propagación de los contagios.”
Recordó que, de la misma manera, se tuvo la necesidad de construir más criptas, para poder dar cabida a los cuerpos de las personas que fallecen.
Edición: Emilio Gómez
En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel
Patricia Vázquez
Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años
La Jornada Maya
El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá
La Jornada Maya
El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama
Ana Ramírez