Campeche toma medidas de prevención de alerta amarilla

De siete y 12 casos diarios de COVID-19, ahora se reportan de 17 a 19
Foto: Fernando Eloy

Cierre de calles, restricción de acceso a comercios y aumento de verificaciones de la Comisión para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam), son algunas de las medidas que ha tomado desde el pasado viernes el Gobierno de Campeche, a pesar de que mantienen desde el 15 de septiembre la alerta verde del semáforo epidemiológico nacional y son por ahora la única entidad a nivel nacional que lo conserva.

Hace ya una semana que el reporte diario advierte un aumento de los casos positivos en la entidad, siendo la mayoría de la capital y del municipio de Carmen. De presentar entre siete y 12 casos diarios en la última semana de diciembre, a principios de enero comenzaron a arrojar los resultados de las fiestas decembrinas: entre 17 y 19 casos.

El pasado viernes 15 la Secretaría de Seguridad Pública cerró vialidades por recomendación del Consejo Estatal de Salud, el malecón y el Centro Histórico fueron las zonas que mantuvieron restricción por parte de la dirección de vialidad desde la medianoche y hasta las 5 horas, es decir, justo al término del horario permitido para que restaurantes del primer cuadro la ciudad cierren.

También comercios en diferentes áreas de la ciudad comenzaron a tomar medidas más drásticas para sus clientes, la semana pasada en tiendas departamentales de la plaza comercial Galerías, como Liverpool y C&A restringieron la entrada a menores, mujeres embarazadas y adultos mayores. Liverpool por horarios y C&A de manera definitiva.

De igual manera la Copriscam está haciendo mayores operativos de vigilancia y advertencias para que todos los comercios del Estado cumplan con las medidas de sanidad e higiene, no sólo con los empleados, sino con los clientes que ingresen a determinadas tiendas esenciales.

Los supermercados que son considerados como uno de los sectores más esenciales para la población debido a la obtención de suministros alimenticios, regresaron a restringir la entrada a los comercios a una persona por familia, así como con un aforo permitido por la Copriscam que debe ser cuidadosamente cuidado por los vigilantes y gerentes de estos, de lo contrario son clausurados de inmediato.

Este lunes el jefe del ejecutivo estatal, Carlos Miguel Aysa González, lanzó un mensaje a los ciudadanos para pedir responsabilidad después durante estos días y los meses venideros, ya que la alerta para Campeche será verde hasta el 31 de este mes, y dependiendo el comportamiento, movilidad y acatamiento de las advertencias, continuará en Campeche, de lo contrario podría regresar a color amarillo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

<