Empresariado campechano apoyaría al Gobierno Federal con compras de vacunas

Las compañías se harían cargo de inmunizar a sus empleados y colaboradores
Foto: Ap

Tras celebrar el anuncio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre la apertura de vacunas antiCOVID para el sector empresarial y gobiernos estatales, presidentes de diversas cámaras empresariales de la entidad afirmaron que todas las empresas afiliadas se harían cargo de inmunizar a sus empleados y colaboradores, y además, cabe la posibilidad de apoyar al Gobierno Federal para comprar más vacunas para los ciudadanos.

El Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), Víctor Antonio Del Río R. de la Gala, destacó que es necesario haya participación del sector privado en la adquisición de las vacunas para sus empleados, pero además, para que vea el Gobierno Federal que estos no están peleados, sino que solo buscan que la federación sea facilitador de estrategias, apoyos y planeación económica.

Destacó también que entablaría diálogo con los agremiados al Consejo pues son 18 cámaras empresariales con representación nacional las que lo integran y todos estarán dispuestos a cubrir ese gasto que requieren para que mantengan sus puertas abiertas, “al final del día es apoyar el Gobierno Federal, pero también una solución para que sigamos operando y esto mejore considerablemente”, dijo.

También habló del tema Luis Omar Tapia López, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO), quien no solo celebró la decisión del Gobierno Federal, sino que además les recomendó estar vigilantes al proceso posterior de abrir las posibilidades de adquisición de las vacunas, ya que podrían salir aprovechados que una, quieran vender vacunas falsas y dos, que el costo aumente.

Al igual que R. de la Gala, Tapia López dijo que estarían buscando opciones para apoyar en la vacunación de los campechanos, siempre y cuando la economía de los agremiados a la cámara lo permita, pues primero serán sus empleados directos y luego analizarán sus posibilidades.

Sin embargo en la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega Azar, reclamó que esa propuesta la habían hecho como organismo nacional desde hace un mes y la federación no les respondió. En dicha propuesta asegura que las más de 50 mil empresas agremiadas a la Canacintra nacional estarían adquiriendo sus vacunas de manera inmediata.

Respecto a la posibilidad de coadyuvar para adquirir vacunas extras para apoyar el Gobierno Federal, prefirió no opinar del tema pues dijo no le corresponde a ella.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

<